Autos y energías limpias para su uso consciente

Autos y energías limpias para su uso consciente

Para preservar el medio ambiente, mejorar la calidad de vida y mitigar la crisis de las energías no renovables, las energías limpias han surgido como una alternativa para hacer un uso consciente de los recursos naturales.

Asimismo, el pasado 5 de marzo se celebró el Día Mundial de la Eficiencia Energética para crear conciencia sobre la importancia que tiene el optimizar la energía en la medida de lo posible, apostando por alternativas más sostenibles que te permitan realizar tus actividades diarias.


¿Qué son las energías limpias?

Las energías limpias están libres de cualquier tipo de contaminantes, tal como las emisiones de gases de efecto invernadero causantes del cambio climático. De tal manera, contribuyen a la preservación del medio ambiente al ser ecológicas, ilimitadas y seguras.


Tipo de energías limpias 

  • – Energía eólica. Además de ser una fuente de generación limpia, es renovable, autóctona e inagotable y puede ser terrestre o marina. La primera aprovecha las corrientes de aire que se generan en la tierra y la segunda aprovecha el viento producido en alta mar.
  • – Energía fotovoltaica. Surge cuando la luz solar se transforma en electricidad por medio de tecnología basada en el efecto fotoeléctrico.
  • – Energía hidroeléctrica. Aquí se aprovecha la fuerza del agua para producir electricidad al caer por un desnivel.
  • – Energía de hidrógeno verde. Surge de un proceso químico conocido como electrólisis, el cual, usa corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno que hay en el agua.
  • – Energía de biomasa. Produce electricidad a través de la combustión de materia orgánica procedente de residuos orgánicos o de la naturaleza.
  • – Energía geotérmica. Se genera del calor de la tierra mediante centrales situadas en yacimientos, como el agua caliente.
  • – Energía mareomotriz. La fuerza de las mareas se aprovecha para crear electricidad.
  • – Energía nuclear. Debido a que es casi inagotable, es una fuente que podrá producir energía por miles de años más.

Autos híbridos y eléctricos en México

En 2022 se comercializaron 39 mil vehículos con tecnología amigable con el medio ambiente, aumentando la venta de autos híbridos y autos eléctricos en México.

Los autos eléctricos, por ejemplo, contribuyen a reducir las emisiones de efecto invernadero, mejoran la calidad del aire y muestran un ahorro importante en los costos de combustible. Además, requieren menos líquidos dañinos y contaminantes como el aceite del motor o los líquidos refrigerantes.

Su funcionamiento se basa en energías limpias, ya que su batería se carga a través de la red eléctrica, siendo más respetuosa con el medio ambiente.

Por otro lado, el nombre de los autos híbridos se debe a que puede ser impulsado por un motor de combustión interna y 1 o 2 motores eléctricos para obtener energía de ambas fuentes para moverse de manera económica y con mayor rendimiento.

El motor de combustión interna de los autos híbridos está conectado al depósito de combustible y funciona como cualquier otro vehículo tradicional, pero su consumo es inferior a los demás.

Contribuir a preservar el medio ambiente mientras te mueves es una acción que las futuras generaciones te agradecerán. Si decides conducir autos híbridos o autos eléctricos en México, considera contratar un seguro de auto wibe para que también procures tu bienestar ante cualquier eventualidad.