Después de las 19 hr tu llamada se agendará al siguiente día o puedes llamarnos al teléfono 800 200 9423
Después de las 19 hr llámanos al teléfono 800 200 9423
El mes de septiembre llegó y junto a él, todos esos platillos que tanto amamos, que nos encanta disfrutar y que marcan el inicio de una temporada llena de sabor y ganas de comer como si no hubiera un mañana.
Pero, hey, no todo es pambazos y pozole; esta fiesta tiene su origen en una serie de hechos históricos que, si tienes la oportunidad, te sugerimos ir a los lugares donde ocurrieron, tomarte una buena foto y adornar tus redes con tus conocimientos sobre México.
No nos enrollamos más y te contamos sobre esos sitios a los que puedes ir, disfrutar de las vistas y conectar con la historia. No te pierdas este tour mexicano por sitios históricos de la Independencia.
Dolores Hidalgo, Gto.
Distancia desde la CDMX: 5 horas / Costo aproximado con casetas (ida): $357 MXN
Esperamos de corazón que no tengamos que recordarte que este sitio es conocido en nuestro país y en los libros de historia como la Cuna de la Independencia Mexicana, porque fue justo aquí donde la lucha que duró 11 años comenzó. Fue en la madrugada del 16 de septiembre, cuando Miguel Hidalgo se levantó en armas contra el virreinato, invitando a todo el pueblo a rebelarse contra este régimen injusto.
El famoso Grito de Dolores tuvo lugar en la parroquia principal de este Pueblo Mágico, la cual puedes visitar en cualquier fecha del año, junto al Museo Casa de Hidalgo, que es donde vivía el cura con todo el estilo del siglo XVIII. Además, puedes consentirte con una rica nieve y comprar artesanías propias de la región, mientras sigues celebrando estas Fiestas Patrias.
Guanajuato, Gto.
Distancia desde la CDMX: 5 horas / Costo aproximado con casetas (ida): $456 MXN
Guanajuato de por sí ya es hermoso y no solo por las referencias históricas, también lo es por sus leyendas, construcciones increíbles y sus mágicos paisajes. Pero vamos por partes.
En esta ciudad ocurrió uno de los hechos más famosos de esta lucha y que es muy comentado cuando se habla de la Independencia de México. Nos referimos al momento en el que las tropas insurgentes, es decir, nuestros héroes; entraron a Guanajuato. Tras esta entrada, la mayoría de los españoles se refugiaron en la Alhóndiga de Granaditas, que básicamente era un almacén de cereales y “granaditas”.
Eso les ayudó a resistir un rato, pero no mucho, porque fue ahí cuando Juan José de los Reyes Martínez, mejor conocido como El Pípila, se colocó una piedra gigante en la espalda para resistir los ataques y prendió en llamas la puerta de la Alhóndiga, lo que hizo que los insurgentes pudieran entrar y obtuvieran una victoria más.
Esa es la razón de que ahora en Guanajuato puedes encontrar su monumento en lo más alto de la ciudad, un sitio en el que la vista es increíble y te recomendamos visitar. También puedes dar el rol por la mismísima Alhóndiga, ahora un museo sobre esta parte de la historia; pasear por el Puente del Campanero y ya que estamos, hasta echarte una Guacamaya en el mercado y conocer la Universidad de Guanajuato.
San Miguel de Allende, Gto.
Distancia desde la CDMX: 4:30 horas / Costo aproximado con casetas (ida): $357 MXN
Antes de que este sitio dominara los perfiles de Instagram y abundaran los restaurantes de autor o las bodas, tenía un nombre diferente: San Miguel El Grande. Aquí fue donde Ignacio Allende pasaba sus días, cuando le llegó el mensaje de que la conspiración fue descubierta, este hecho lo alertó y decidió salir de su hogar para informar de lo sucedido a Miguel Hidalgo y tomar acciones ante la situación.
Aquí desde luego puedes visitar su casa ahora convertida en museo: Museo Casa de Allende para deleitarte con su estilo barroco y neoclásico. Aunque también podrías echarle un ojo a su catedral la cual ha pasado por muchos cambios, siendo originalmente construida en 1709 luego de que la versión de 1555 se deteriorara, y cambiando de una fachada barroca a la neogótica que tenemos actualmente en 1880. También puedes recorrer las tiendas y boutiques de San Miguel y por supuesto comer algo delicioso en alguna de sus muchas terrazas.
Querétaro, Qro.
Distancia desde la CDMX: 3:30 horas / Costo aproximado con casetas (ida): $304 MXN
La invasión de Francia a España fue la oportunidad perfecta para que, en ese entonces la Nueva España, derrocara al gobierno. Esta oportunidad fue formándose en la casa de Josefa Ortiz de Domínguez y su esposo Miguel Domínguez, en lo que se conoce como la Conspiración de Querétaro, misma que fue descubierta el 12 de septiembre por el Virrey.
Una vez descubierta se ordenó la captura de la Corregidora, pero su esposo la protegió en su casa y de paso alcanzó a enviar un mensajero para avisar de esto a ya sabes, Ignacio Allende. En Querétaro puedes visitar la Casa de la Corregidora, que es ahora una oficina de gobierno y si vas en estas fechas es posible disfrutar de varios tours que te guiarán a construcciones históricas, a disfrutar de flores en las calles y ya si te sales del marco histórico, podrías hasta disfrutar una buena tabla de quesos.
Guadalajara, Jalisco
Distancia desde la CDMX: 6:30 horas / Costo aproximado con casetas (ida): $1,072 MXN
Esta ciudad no solo tiene tortas ahogadas, el pozole, la birria o la deliciosa carne en su jugo, también cuenta con importantes sitios, que si bien no formaron parte de la parte central de la lucha si tuvieron relevancia para ella.
Aquí fue donde Miguel Hidalgo, creó el primer Gobierno independiente, del cual fue la cabeza, ocupando el Palacio de Gobierno y el Hospicio Cabañas. Decretó la abolición de la esclavitud y publicó el periódico llamado El Despertar Americano donde difundía sus ideas.
En Guadalajara también se encuentra el Puente de Calderón, donde se llevó una batalla de insurgentes contra realistas en la que los insurgentes perdieron de forma importante. Puedes visitarlo en Zapotlanejo, aunque también te recomendamos disfrutar del centro, darte la oportunidad con un Tour del Tequila y claro, cantar junto a un gran mariachi con todo el sentimiento.
¿Cuál llamo más tu atención para hacer ese tour mexicano por sitios históricos? Nosotros te sugerimos empezar por el estado de Guanajuato, ya que en su territorio tiene concentrados tres de los emblemáticos sitios de nuestra lista, además de que puedes comer muy, muy rico y pasar un rato agradable con tus amigos o pareja (incluso hasta con tu lomito).
Eso sí, no te olvides asegurarte y darle una revisada a tu auto antes de salir a carretera, además de tener entre tus contactos a alguien que te pueda ayudar en caso de alguna emergencia en el camino, que por cierto con wibe lo tienes incluido en la cobertura de Asistencia Vial, la cual te auxilia en caso de que pase algo durante tu trayecto. Esperamos que no, pero más vale, ¿no?
Para que te vuelvas todavía más Independiente en estas fechas, te dejamos un cupón que te permitirá ahorrar 10% en tu seguro de auto y por qué no, usar ese ahorro para agregar más cosas a tu ruta de viaje. El código es BLOGWIBE001 y esperamos que te sirva mucho. ¡Viva México!