Qué es un TAG y las ventajas de traer uno en tu auto

¿Qué es un tag y por qué debes tener uno en tu auto?

Que el TAG esto, que el TAG aquello, que si ya lo recargaste, que si no lo tienes. Un sinnúmero de veces lo hemos escuchado y cabe la posibilidad de que tengas duda sobre su utilidad o funcionamiento.

Te leímos la mente y por eso en esta nota te dejaremos claro lo que es un TAG, para qué sirve y poniéndonos ligeramente más técnicos, hasta la forma en que funciona; para que consideres tener uno en caso de que lo encuentres útil. 


El TAG es tu pase de acceso a nuevos destinos

Sonó muy poético, pero así es, un TAG es una forma de agilizar el pago de casetas (plazas de cobro) usando tecnología satelital para que todos puedan pasar más rápido por carreteras y autopistas, sin necesidad de hacer tantas paradas o esperar a que te den tu cambio (que si lo piensas, haría que todo el proceso durara varios minutos y propiciaría tocar la mano de otra persona, que en estos tiempos, es mejor evitar).

El tag está presente en México desde 1992 y ha evolucionado a tal punto que hoy podemos encontrar distintas ofertas en el mercado entre las cuales puedes escoger, pero…


Todos funcionan más o menos igual

Digamos que para que todo vaya bien debe haber un lector y un dispositivo para ser leído. Este dispositivo podrías encontrarlo en tres versiones: calcomanía, dispositivo o portátil. En sí, solo dependerá de lo que más se acomode a tus necesidades de movilidad. 

Este sistema funciona con un dispositivo que escanea el TAG en la plaza de cobro, manda la información al centro de control de peaje vía satélite y se procesa el cruce de forma automática, sin que tengas que hacer algo más.

Dicho esto vamos a explicar brevemente los tipos y para la descripción de cada uno, tomaremos como referencia el TAG PASE que es una de las opciones más populares; tiene alrededor de 7.2 millones de usuarios. 


  • – Calcomanía: es básicamente eso, una calcomanía que puedes colocar en el parabrisas de tu auto y es permanente. El PASE lo puedes encontrar desde $100 MXN y lo mejor de todo es que a diferencia de otros TAGs, este tiene tecnología NFC (Near Field Communication o si lo traducimos de forma literal, comunicación de campo cercano), igual a la que usas para conectar unos audífonos a tu teléfono o la que te permite pagar con tarjetas como las de BBVA sin hacer contacto, perfecto para agilizar todo el proceso.
  • – Dispositivo: es un dispositivo que ronda los $580 MXN y que tienes que atornillar en la parrilla o en alguna otra superficie del vehículo. Se recomienda colocarla lejos de otra calcomanía o accesorios que impidan la lectura del lector. Tienen  también una versión para autos blindados que se coloca en el portaplacas, pero obviamente solo se recomienda para dichos autos.
  • – Portátil: la opción favorita para los que no quieren tener nada pegado al auto y son capaces de llevarlo consigo cada que lo necesiten, pues como la calcomanía, utilizan la tecnología NFC para comunicarse con el lector, permitiéndote incluso conectarlos con tu teléfono para que controles todo desde ahí. Lo cool de esta opción es que puedes usarla hasta para tu moto y no pertenece a un solo vehículo, además su costo es reducido, empezando desde los $100 MXN.

Y bueno, en estos tres tipos el proceso es igual, vas en la carretera, encuentras una caseta y pasas por el carril exclusivo del TAG para ahorrar tiempo. Ahí el sistema escanea tu TAG, manda una señal satelital al centro de cobro, donde se procesa el pago y eso es prácticamente todo. Ya después podrás consultar dichos pagos en la plataforma de PASE en este caso y llevar control de todos tus gastos para que nada te sorprenda.


Lo que más ahorrarás es tiempo

Porque bueno, el costo de las casetas no va a cambiar porque tengas un lindo TAG contigo, es más una cuestión de practicidad que te ahorra pasar por situaciones difíciles o engorrosas y te permite solo enfocarte en tu destino mientras escuchas una buena playlist.


Entre sus ventajas principales, si no te las habías imaginado ya, están:

  1. Pasas directo por los carriles exclusivos que admiten el TAG (que en el caso de PASE son más de 2,000 carriles). Esto incluye carreteras, autopistas urbanas y estacionamientos. Puedes consultar cuál es su cobertura en este link: https://www.pase.com.mx/cobertura/
  2. Te olvidas por completo de andar cargando dinero para pagar lo de las casetas, lo que también suma a tu seguridad, pues disminuye el contacto.
  3. Puedes recargar tu TAG PASE de muchas formas y en muchísimos lugares o incluso te dan la opción de pospago para que no te agüites pagando todo al instante y se cargue todo directamente a tu tarjeta. ¡Paga como quieras!
  4. Activarlo te toma muy poco tiempo y también está disponible para su compra en muchas tiendas del país.
  5. Te dan recompensas con solo usar tu app o cambiarte al modo pospago. ¿Cómo te caería una donita con café?
  6. En el caso del TAG PASE, te permite ver todos tus cruces de forma detallada a través de una aplicación, para que no andes anotando en un cuaderno todos esos gastos.

¿Qué en dónde lo puedes comprar? 

Pues en casi todas partes: en el OXXO, Seven Eleven, Sanborns, Súper Farmacia, Circle K, K, GOmart, extra, Farmacias del Ahorro, Office Depot, RadioShack, SuperQ, Pits y Asturiano. ¡Seguro hay uno de estos en donde vives!

Como ya viste el TAG es simplemente una forma de pago, rápida y muy conveniente, que en el caso del TAG PASE, te proporciona todas las opciones tecnológicas para que se vuelva un compañero de camino más.


Así que considera tener uno en tu auto y por supuesto completa tu combo de utilidades tecnológicas y que te permiten ahorrar con wibe que te protegerá siempre que salgas a carretera e incluso te dará asistencia vial en caso de que la necesites. Todo esto mediante una app que es más amigable que cualquier otra. ¡Asegúrate ya!

¡Pstt! Para que tu cotización sea mucho más barata usa este codigazo: BLOGWIBE001 que te dará 10% de descuento al contratar tu seguro de Auto, Moto y, Autos Fronterizos y Legalizados (sin importar la marca, evidentemente).