Protege a tu familia y viajen seguros en carretera

consejos para manejar seguro por carretera, consejos para conducir en autopista, reglas de oro para manejar en carretera, salir a carretera por primera vez

07 de abril de 2020

En esta temporada donde muchos están pensando en darse una escapada, aprovechando las fechas o simplemente porque tenían vacaciones acumuladas, es importante que nos sigamos cuidando debido a que la pandemia continúa, con una tercera ola manifestándose alrededor del mundo con casi medio millón de casos nuevos el 28 de marzo. Sumado a esto, es una época en la que muchas personas saldrán y recurrirán al auto como su opción de transporte segura y privada, por eso te dejamos algunos consejos para manejar seguro por carretera.


Por si sales de vacaciones

Cuida tu auto y a las personas

  1. Primero que nada, elige muy bien el vehículo que utilizarás para llegar a tu destino, no solo es importante la capacidad según el número de personas que vayan a bordo; también importa el tipo de vehículo y la comodidad que quieras tener en el camino, especialmente si piensas enfrentarte a terrenos complicados, distancias muy largas o vas a salir a carretera por primera vez. No siempre necesitas una 4×4 y a veces un sedán no es suficiente, tenlo en cuenta.
  2. Dale una revisión general a tu vehículo de preferencia en un taller especializado y lleva a cabo todas las medidas de seguridad si es que estás pensando viajar con niños como las que te mostramos en esta nota. No te olvides de llevar un botiquín de primeros auxilios y anotar en la agenda de tu teléfono, los números de emergencia en carretera, los cuales puedes consultar en este link de teléfonos de emergencia.
  3. Revisa que tu auto esté asegurado y que la póliza siga vigente. Descarga la aplicación de tu seguro e identifica el menú de asistencia vial para que hagas uso de él en caso de que lo necesites.

No tan rápido, vaquero

Aunque tengas el auto más rápido de toda la colonia, lo mejor y más seguro en carretera es mantener una velocidad constante, acorde con las señalizaciones que tiene cada una de las vialidades. Está comprobado que el riesgo de muerte en un impacto aumenta a 98% cuando el vehículo supera los 80 km/h, por lo que una de las reglas de oro para manejar en carretera es no rebasar a nadie ni acelerar de más, porque siempre sale algún loco que se mete en sentido contrario o que no respeta las señales. Mantén siempre la velocidad recomendada de las carreteras y extrema las precauciones cuando el pavimento esté mojado, acelerar de más puede tener consecuencias desastrosas.

Una mejor opción es poner tu playlist favorita de fondo mientras manejas y quizá contar una que otra anécdota en el camino, porque el trayecto es tan importante como el destino, no lo olvides.


Avísale a los tuyos que te vas

Sí. Aunque en primera instancia suena como una leve invasión a la privacidad o puede resultar incómodo, es importante que al menos una persona de confianza sepa exactamente donde te encontrarás (esto lo puedes hacer incluso compartiendo tu ubicación en tiempo real desde aplicaciones como Google Maps). Así podrán actuar en caso de una emergencia o simplemente se quedarán más tranquilos sabiendo que tuvieron comunicación contigo y que llegaste bien a tu destino.


Maneja de día y nada de paradas raras

La luz del sol es tu mejor aliada, pues además de permitirle a tus ojos disfrutar de los paisajes, los caminos llenos de árboles y los atardeceres mágicos, también añade un poco de seguridad al camino. Aunque nos genere enojo y frustración, no es novedad para nadie que existen asaltos, secuestros u otro tipo de incidentes en las carreteras de nuestro país, lo vemos en las noticias a cada rato. Tan solo en 2020 los asaltos en carreteras aumentaron 64% respecto al año anterior, con más de mil denuncias.

Para alejarte de estas lamentables experiencias, es importante que manejes cuando todo es visible y si requieres hacer una parada, la hagas en algún lugar más o menos poblado. Puedes elegir una gasolinera o una caseta de cobro, pero un lugar desconocido y casi desierto; jamás.


La discreción es la clave

Las ratas de dos patas andan más observadoras que nadie y si tu look de pronto grita que tienes mucho dinero, esto puede detonar que te conviertas en el objetivo de algún criminal. Así que nada de llevar tu mejor reloj, una cartera lujosa o demasiado dinero en efectivo, por supuesto tampoco guardes todo tu dinero en un solo lugar y de ser posible, lleva lo justo.


Mantente alerta al camino

Pon atención al camino, a las señales, carga muy bien tu celular la noche anterior, duerme bien para que no manejes cansado, lleva barritas de energía para el camino y si tienes, lleva una batería externa o powerbank para darle energía a tu teléfono en una emergencia. Sigue las recomendaciones del GPS o de la app de mapas que uses para evitar accidentes, situaciones sospechosas y embotellamientos, cuida los puntos ciegos cuando necesites cambiar de carril y mantén distancia entre autos. Extrema tus precauciones si vas a pasar por alguna de las carreteras más peligrosas del país o si algún auto sin placas se te empareja, así como los retenes simulados.


¿Y si no sales de vacaciones?

Asegura tu auto

Que no vayas a conducir por carretera no significa que no te vayas a exponer a situaciones que afecten tu seguridad. Incluso una salida al súper, puede terminar en un incidente que se pudo prevenir. Tener tu vehículo asegurado te dará la certeza de que estás protegido en todo momento, sin importar las circunstancias. Así, las tareas sencillas como ir de compras o rumbo al trabajo, se volverán cosa de nada. Asegurarte sí hace la diferencia.


Sigue las señales de tránsito y no le aceleres

Las vialidades del lugar en el que vivas van a estar tranquilas, eso seguro y es 100% probable que también haya una escasez de autos, con muchos menos carros que en días normales. Pero oye, no por eso nos vamos a alocar y vamos a pisar a fondo. Eso solo provocaría que el riesgo de sufrir un accidente se eleve y sea de mayor gravedad. De hecho, al igual que en carretera, tienes que estar pendiente a las señales y semáforos, así como a todo lo que ocurra a tu alrededor, pues no faltará aquel que se siente en un juego de carreras y crea que la ciudad es suya.


Las calles  y el alcohol nunca han sido amigos

Incluso si te quedas en casa y solo piensas consentirte con una carnita asada, es importante que moderes tu consumo de alcohol si vas a manejar o designes a un conductor que se encargue de conducir tu vehículo. Recuerda que las medidas de seguridad siguen siendo las mismas, estemos en la época que estemos.

Recuerda que aunque muchos accidentes o contratiempos puedan ocurrir, la prevención evitará que su impacto sea fuerte. Si sigues los consejos para conducir en autopista de esta nota, no solo llegarás tranquilo a tu destino, también, y gracias a la asistencia en tiempo real de seguros como wibe, contarás con una capa de protección extra que hará tu trayecto todavía más seguro. ¡No dejes de cuidarte!

Te deseamos lo mejor para estos días de vacaciones donde la recomendación sigue siendo quedarse en casa y te recordamos que al asegurar tu auto, cuentas con nosotros siempre. Si aún no lo haces, puedes cotizar tu seguro en este link.