Autos emplacados en otros estados pagarán multa

Autos emplacados en otros estados pagarán multa

En la inevitable lista de trámites que debes hacer cuando eres propietario de un auto, además de renovar tu licencia, la tenencia o tu seguro de auto, está el emplacamiento; donde básicamente pagas un monto con la que te dan, de una forma física, un documento para identificar tu auto dentro del territorio mexicano.

Y justo como es una especie de credencial que permite ubicar un auto en específico, lo más lógico sería que, así como ocurre con las personas, el registro para obtenerla se lleve a cabo en el lugar de residencia del conductor.

Pero no siempre es así, y muchas veces, para ahorrar un poco (o ahorrar todo), este trámite se lleva a cabo en otros estados de la república y en el caso de los residentes de la Ciudad de México, Morelos es el estado favorito para llevar de paseo esta obligación, debido a que ahí la tenencia simplemente no existe.


Entonces, ¿ya no se va a poder?

Todo comenzó hace unos días, para ser específico el 15 de diciembre, cuando fue aprobado en el Congreso de la CDMX el Paquete Económico para el Código Fiscal que contiene varios apartados importantes y uno de ellos es la modificación al artículo 160, el “Del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos”, donde se añade una pequeña fracción que dice que aquellas personas que tengan residencia en esta querida ciudad, se deberán olvidar de emplacar en otro Estado, porque si no, se podrán hacer acreedores a una sanción económica.

Todo llega a su fin y empezando desde el día uno del 2022, si radicas en la Ciudad de México, ya no será posible emplacar tu auto en otro lado, léase Morelos, Zacatecas, Estado de México o alguno otro de los favoritos, porque en caso de hacerlo tendrías que desembolsar entre $521 MXN a $911 MXN para cubrir tu falta.


Eso sí, mantente alerta

Esta cantidad es considerada una sanción, pero no entra en la categoría de multa o infracción de tránsito, por lo que no es posible que la policía de tránsito te detenga por esto o que se te impida hacer un trámite solo porque tu auto tenga placas de otro lado.

Tampoco aplica para los que ya emplacaron en otro estado antes de que esta modificación entre en vigor, pues únicamente repercute en futuros compradores a partir de esta fecha y las autoridades empezarán a trabajar con las distribuidoras para definir la forma en que esto funcionará.

Aunque pareciera que solo unos pocos recurren a otros estados para obtener sus placas, las cámaras del C5 dicen otra cosa; pues la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, ha confirmado que casi la mitad de los autos circulando por las calles de la CDMX tienen placas del EDOMEX y un 5% las tiene de Morelos. ¡Atrapados!


Una bonita reflexión final

Si consideras que ir a otro estado requiere gasolina, casetas e incluso hasta una sanción monetaria, lo más sencillo y rentable es hacer todos tus trámites en la Ciudad si te encuentras viviendo aquí, así te ahorras problemas y mantienes tu expediente en orden.

Además, cuando se trate de trámites, puedes dedicar todo un día para hacerlos y basta con dar unas cuentas vueltas en la ciudad para lograrlo. Toma en cuenta que  algunos trámites se pueden hacer por internet y puedes hasta obtener tu seguro de auto usando tu wi-fi. Esto no solo te ahorrará unos pasos y mucho tiempo, también te permitirá, en el caso de wibe, escoger solo lo que necesitas en tu seguro. Casi, casi, como un traje a la medida.

Así que no lo pienses más, mantén tus papeles en regla y cuida de tu auto ahora mismo.