Después de las 19 hr tu llamada se agendará al siguiente día o puedes llamarnos al teléfono 800 200 9423
Después de las 19 hr llámanos al teléfono 800 200 9423
Pese a que la gran mayoría de autos que conocemos y vemos en el día a día son de países extranjeros con muchísimos años de historia, grandes avances tecnológicos y diseños fenomenales; nuestro país no se ha quedado atrás y tiene en sus tierras a algunos entusiastas que han decidido dar un paso más allá para diseñar y fabricar un auto completamente mexicano.
Mención especial también tienen aquellos autos fabricados en México pero que son diseñados por las grandes marcas, aunque en este artículo nos enfocaremos más en los primeros. ¿Listo para asombrarte?
Autos desarrollados por mexicanos
Muchos de los modelos que verás a continuación tienen un diseño altamente deportivo y son una muestra de que las marcas de autos mexicanas son realmente apasionadas con sus productos. Aunque la mayoría de estos autos ya están descontinuados o solo quedaron en prototipos nos dan una idea de lo que podría ser la industria automotriz en México en un futuro.
Mastretta MXT
Este auto fue presentado en 2008 en el Salón de Londres y fue del agrado de la mayoría de los locales. Se corona como el primer auto que ha sido producido en serie completamente fabricado en nuestro país. Dentro del apartado técnico, este lindo vehículo era capaz de alcanzar los 240 km/h con una potencia de 250 HP, todo esto a un precio de $58,000 USD.
Su mayor popularidad la alcanzó cuando apareció en el programa inglés Top Gear en el que antes de presentarlo lo describieron con algunos estereotipos mexicanos, aunque eso no detuvo a la compañía y empezaron su producción en la fábrica de Toluca en el año 2011. Sin duda un gran representante de los vehículos hechos en México.
VUHL 05
Este auto deportivo fue presentado en el año 2013 en el Royal Automobile Club de Londres y obtuvo gran aceptación en el público porque traía la nostalgia de modelos antiguos gracias a su motor Ford, que en su momento era capaz de alcanzar los 245 km/h y llegar de 0 a 100 km/h en tan solo 3.7 segundos. Durante su etapa más temprana, este vehículo era ensamblado en Canadá, probado en Londres o Estados Unidos y finalmente devuelto a México. Fue hasta 2015 que la compañía, EXTE Diseño, los empezó a fabricar en su planta de Querétaro. Su precio inicia en los $130,000 USD y en su sitio web puedes consultar los distribuidores oficiales de este magnífico auto.
Zacua
Este auto de origen poblano, presentado en 2017 por la empresa Motores Limpios S.A.P.I de C.V, es un gran ejemplo de que el diseño y funcionalidad no están peleados con el ambiente pues este, en específico, es un auto eléctrico que produce cero emisiones, aunque eso sí con su respectivo recorte en potencia, pues solo alcanza los 100 km/h y se puede limitar a los 85 km/h. Es una opción bastante buena para las ciudades, pues su batería te permite desplazarte hasta 115 km, todo en un equilibrado costo, en su lanzamiento de $460,000 MXN. Este auto, ensamblado a mano, todavía está a la venta y se puede obtener uno llenando el formulario que aparece en su sitio web.
Inferno Exotic Car
Desde su nombre ya presentimos que se trata de un automóvil fuera de lo convencional, y no es para menos, los ingenieros tardaron cinco años en diseñar este bólido que finalmente vio la luz en 2015. Este superdeportivo alcanza una velocidad de 395 km/h en 2.7 segundos, gracias a su motor de 1400 HP y al material con el que está hecho: una aleación de plata, aluminio y zinc que es capaz de estirarse hasta mil veces sin sufrir ningún tipo de deformación.
Su diseño es un trabajo conjunto entre la Casa Dozerek y Antonio Ferrioli, cuyo ensamblaje es realizado en Italia. Este bólido aún no está disponible para el público en general pero en su página oficial de Facebook mencionan que en 2020, habrá novedades y de este lado, esperamos que así sea porque es un proyecto que pinta muy bien.
Autos hechos en México de marcas extranjeras
México es uno de los países que más autos fabrican en el mundo, ocupando el puesto número 6 a nivel global y gracias a los altos estándares de calidad que se manejan, cada vez son más las marcas que optan por fabricar vehículos en nuestro territorio, pero antes de mencionar algunos de estos vehículos, te daremos un poco de contexto para que te emociones, junto a nosotros, del potencial de nuestro país.
Ahora que ya tienes un poco más de contexto, te dejamos con los principales vehículos fabricados en México y muchos más que se incorporaron a las plantas el año pasado.
La ingeniería mexicana nos sorprende día a día con su coraje y ambiciones a competir con los más grandes y estamos seguros de que pronto veremos más autos nacionales en el mercado. En lo que ese día llega, recuerda que sin importar el lugar de donde provenga tu auto, asegurarlo es esencial y wibe es la mejor opción.