Después de las 19 hr tu llamada se agendará al siguiente día o puedes llamarnos al teléfono 800 200 9423
Después de las 19 hr llámanos al teléfono 800 200 9423
Se calcula que, en nuestro país, existen alrededor de 18 millones de autos irregulares circulando y por obvias razones no cuentan con todas las garantías legales que un auto convencional tendría para seguir transitando, empezando por el seguro de auto.
Con el reciente decreto vigente desde el 19 de octubre, en el que se pretende regularizar los “Autos Chocolate” en la zona norte de nuestro país, específicamente en los estados que colindan con Estados Unidos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Baja California Sur, el panorama para estos autos ha cambiado.
En dicho trámite estarán involucrada la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, SHCP, a través del SAT para lograr que estos autos estén registrados en el REPUVE y de esta manera, disminuya la tasa de ilícitos que se cometen con estos vehículos al no contar con un registro legal, además que con los recursos económicos que se obtengan por este trámite, cada estado deberá utilizarlos en obra pública, es decir, en el mejoramiento de vialidades, repavimentación y bacheo.
Si tú eres dueño de uno de estos vehículos o conoces a alguien que lo sea, en las siguientes líneas te explicamos el proceso de legalización y sí se pueden asegurar Autos Chocolate.
¿Qué es un “Auto Chocolate”?
Un auto chocolate como solemos decirle en México es un auto que nunca fue vendido en nuestro país de forma legal y que generalmente viene de nuestro país vecino. Hablando del origen, el nombre viene de “auto chuecos”, que luego con el spanglish se cambió un poco a “auto choco” y finalmente a “auto chocolate”. Una segunda versión que es simplemente por compararlos con los chocolates en forma de moneda por ser tan “falsos” como lo son estos dulces.
Bien, pero… ¿cómo legalizo un “Auto Chocolate”?
Aunque esto de los trámites es algo que a veces no nos gusta mucho, es mejor conocer los detalles de antemano para que cuando llegue el momento, no nos tome por sorpresa.
En este caso tenemos dos rubros principales:
– El pago:
Por la cantidad de $2,500 MXN podrás convertir ese “Auto Chocolate” en uno un poco menos amargo. 😝
– Los documentos (dos copias por c/u):
√ Licencia de manejo actualizada.
√ Comprobante de domicilio.
√ Título de propiedad.
√ Credencial de elector (INE).
√ Póliza de seguro y de daños a terceros.
√ Presentar la Shipper Export Declaration: Ojo,este documento se expide en Estados Unidos y básicamente “da de baja” al vehículo en ese país para poder “darlo de alta” en nuestro país a través del REPUVE.
¿Entonces sí puedo contratar seguros para “Autos Chocolate”?
Sí. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguro (AMIS), es perfectamente posible asegurar Autos Chocolate, siempre y cuando se pueda comprobar que ya han sido legalizados y aparezca su registro en el REPUVE, teniendo todos sus documentos.
En cuanto a coberturas, te recomendamos que agregues a tu póliza las que necesitas, especialmente las que incluyen Responsabilidad Civil, Asistencia Legal y Gastos Médicos a Ocupantes.
¿En wibe encuentro estas coberturas?
¡Aquí encuentras más que la protección básica! wibe tiene un seguro especial para todos esos autos o camionetas que circulan a través de la frontera o que han sido legalizados, con diferentes planes de cobertura para que elijas la que más te convenga.
Como debes imaginarte, los ”Autos Chocolate” tienen beneficios y desventajas que dependen de la perspectiva con la que observemos la situación. En el lado más agradable y dejando un poco de lado temas de ilegalidad o adquisición, son la oportunidad perfecta de algunas familias de hacerse con un vehículo a un costo reducido, sobre todo en esta época donde las concesionarias sufren para tener vehículos en su catálogo debido a la baja demanda. Así que si piensas traer o adquirir uno, ya sabes que sí es posible asegurar autos chocolate.
En el lado menos agradable, esta iniciativa podría impactar la economía del sector automotriz, que ya de por sí es baja con una reducción de 39% en las ventas para el siguiente periodo.
Pero bueno, lo más importante es que al conducir tu vehículo, siempre estés protegido ante cualquier percance y que tengas presente que, cuando se trata de autos o motos legalizadas, siempre cuentas con todo el respaldo de wibe.