Si el robo de tu moto quieres evitar, estos tips te van a funcionar

tips para evitar el robo de tu motocicleta, robo de motocicletas, cómo evitar que te roben tu moto, qué hacer si te quieren robar la moto, cómo proteger tu moto de ladrones

En algo coincidimos tod@s: a nadie le gusta que le quiten sus pertenencias, sobre todo si se trata de una adquisición tan preciada como tu moto, que no solo es útil para moverse a muchos lugares con facilidad, especialmente en estas épocas complicadas donde el contacto con otras personas debe ser mínimo y otros medios como el transporte público, no parecen ser la mejor de las opciones. 

Y es que las estadísticas no mienten; al cierre de 2019 el robo de motocicletas registró unas 7,666 unidades si contamos solo aquellas que estaban aseguradas. Por esa razón y porque más vale andar prevenidos, te compartimos estos consejos para que tú y tu moto no se separen nunca.


Cómo evitar que te roben la moto

Aunque es difícil saber cuándo, dónde y cómo aparecerá un amante de lo ajeno, sí que se pueden hacer algunas cosas para proteger tu moto de ladrones

  • + Fíjate donde te estacionas. Lo más lógico, al menos en principio, es pensar que ocultar a tu compañera de dos ruedas de los ojos curiosos, es una opción viable para que pase desapercibida. Nada más lejano de la realidad; esto no funciona como en las escondidillas, pues solo da pie a que al no haber testigos cercanos, el robo se pueda realizar con relativa más facilidad y no es precisamente lo que quieres que ocurra. Opta mejor por lugares con mucha gente, rodeados de cámaras de seguridad o que puedas ver casi en todo momento, aunque sin lugar a dudas, la mejor opción es dejarla en un estacionamiento.
  • + Toma rutas distintas. Cuando un ladrón ha decidido que quiere robarte tu moto, es porque, en la mayoría de los casos, ya lo planeó con anticipación, te ha observado y conoce tus rutas, lugares comunes y las formas en que proteges a tu inseparable compañera. Por eso, intenta tomar rutas alternas a los lugares que vas con mayor frecuencia, eso te mantendrá alerta, te sacará de la rutina y le dará sabor a tus viajes.
  • + Usa accesorios. En esta ocasión no hablamos de aquellos que te protegen a ti como conductor, sino de los que protegen a tu querida moto un poco más:
    • – Pinza de disco. Es bastante útil para evitar que alguien se lleve tu moto a pie, se anclan al disco delantero del freno e impiden que la rueda gire. Aquí puedes encontrar un buen pinza de disco.
    • – Cadena. Una solución un poco más de la vieja escuela pero no por ello la subestimes, pues la forma en que está construida evita que sea fácil de romper, por lo que en caso de que alguien quiera hacerlo, necesitará herramientas pesadas que son bastante ruidosas. De esta no te ponemos link porque las puedes hallar en cualquier lado.
    • – Candado en forma de U. No hay más que decir, es un candado y tiene forma de U. Es una opción bastante buena si no te gustaron las dos anteriores. 
    • – Anclaje. Funciona como un punto de sujeción para que ningún listillo se lleve tu moto. Es quizá un poco más costoso que las opciones anteriores, pero vamos, muchísimo más barato que esa moto tan bonita que tienes en casa. 
    • – Rastreador GPS. Esta es quizá de las opciones más modernas de la lista y puede ayudarte a encontrar más fácilmente tu motocicleta. Son bastante fáciles de colocar y muchos de estos rastreadores se conectan a una app en tu teléfono por lo que podrás seguirle el paso a tu moto desde la palma de tu mano. 
    • – Alarmas. Tampoco hay que decir mucho sobre estas, todos sabemos cómo funcionan y que son el complemento perfecto a alguna de las opciones anteriores. Hay varias alarmas con funciones similares en el mercado y que seguro se adaptan a tu presupuesto y necesidades. Por lo pronto, te dejamos una alarma que te servirá. 

  • + Presta atención a tu alrededor. Cuando vayas en camino, fíjate en todos los vehículos que tienes cerca y checa constantemente si detectas alguna moto que te esté siguiendo, los ladrones regularmente vienen en par e intentarán ir en paralelo contigo para quitarte tu motocicleta. 

  • + No se las pongas tan fácil. Mientras más medidas de protección tomes para proteger tu vehículo, más difícil será para estos ladrones robarte, porque les pondrás una serie de barreras que solo el más aferrado estaría dispuesto a superar. 

Qué hacer si te quieren robar la moto (o ya te la robaron)

Si la mala suerte tocó a tu puerta y te encuentras en una situación en la que podrías perder tu moto o terminaste perdiéndola, sigue esta mini guía para que este trago amargo se resuelva de la mejor manera posible.

  1. Mantén la calma. Aunque estés observando al criminal en acción o veas tu vehículo irse a lo lejos, no intentes enfrentarlo. Nunca sabes si este tipo de personas son violentas en exceso o tienen un arma con la cual podrían lastimarte, mejor toma fotos si es posible y da parte a las autoridades.
  2. Denuncia lo más rápido que puedas. En cuanto te des cuenta de que se llevaron tu moto, no dudes en presentar la denuncia, esto aumentará muchísimo tus probabilidades de encontrarla. Ten a la mano los datos de tu moto como el modelo, la marca, color placas y solicita en el 911 dar de alta el robo en REPUVE. Consulta las Agencias del Ministerio Público en CDMX desde esta liga o si quieres realizar tu denuncia en forma virtual, puedes hacerlo desde aquí, recuerda que lo más importante es que no evites avisar a las autoridades.
  3. Contacta a tu seguro. No dejes pasar mucho tiempo para contactarlos, así sabrán casi de manera inmediata lo sucedido y podrán actuar acorde a la póliza de seguro contratada, para indemnizarte o seguir el protocolo específico para tu situación. Llamarles a tiempo también te protege en caso de que comentan infracciones con tu motocicleta.
  4. Ten paciencia. Recuerda que la búsqueda de tu vehículo será tardada porque pueden ocurrir bastantes situaciones, una de ellas es que los ladrones se muevan a otro Estado, por lo que las autoridades locales podrían no encontrarla. También puedes mirar en páginas de compraventa para ver si aparece tu moto o alguna de sus partes, pues muchas veces los ladrones desarman la motocicleta y venden todo por separado, por lo que si te topas con un anuncio reciente de las partes de tu moto, es posible que dicho anuncio te ayude a encontrar al ladrón.

Ahora que ya conoces estos tips para evitar el robo de tu moto y protegerte de los cacos, podrás salir más tranquil@ y dar el rol con la bestia de tu garage. Recuerda siempre asegurar tu motocicleta con una gran opción como wibe, que tiene distintas coberturas como Robo parcial y Equipo especial dentro del Plan Amplio Plus.

Esperamos de todo corazón que disfrutes de la carretera, conozcas nuevos sitios y tomes muchísimas fotos para tu perfil. Te mandamos un abrazo desde wibe, el seguro que siempre está contigo.