Después de las 19 hr tu llamada se agendará al siguiente día o puedes llamarnos al teléfono 800 200 9423
Después de las 19 hr llámanos al teléfono 800 200 9423
Es innegable el crecimiento que el uso de motocicletas ha tenido en nuestro país. Hemos pasado de un millón de unidades en 2008 a poco más de 4 millones en 2018, impulsado principalmente por el autoempleo relacionado con el reparto de comida, súper a domicilio y mensajería especializada. Por esa razón, su presencia en las calles representa más del 9%.
Con todo este contexto y con el objetivo de unificar las buenas prácticas en cuanto al uso de las motocicletas, así como para disminuir el número de accidentes relacionados con ellas, Andrés Lajous (Secretario de Movilidad) firmó el acuerdo para integrar el Comité de Gestión por Competencias de Movilidad de Vehículos Particulares de la Ciudad de México, el cual tiene como principal objetivo la creación de una licencia para motos en la CDMX.
En la creación de este comité participaron distintas instituciones públicas como el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, quienes son especialistas en brindar certificaciones en diversos ámbitos de la economía, lo que garantiza que detrás de esta iniciativa hay un equipo bastante preparado.
¿En qué consistirá este programa?
Para hacer realidad la licencia de conducir para motociclistas se trabajará con un grupo de expertos en el manejo de este vehículo de transporte, los cuales fijarán el estándar de manejo que definirá lo que se requiere para poder conducir una motocicleta.
En palabras de Lajous es más un tema de mejora de comportamiento: “La perspectiva es verlo como un tema de competencia y capacitación estandarizados para que las personas sepan lo básico para conducir de manera segura. En ese sentido, se asume la responsabilidad para que tenga consecuencias y no solo sea la creación del comité”.
La Secretaría de Movilidad pondrá a disposición de los usuarios, un curso en línea en el que se darán lineamientos para el manejo seguro de motocicleta, lo que será de ayuda para aquellas personas que ya conducen uno de estos vehículos, pues al momento de presentar la evaluación para obtener la licencia para moto, lleguen con la parte teórica más que reforzada.
¿Dónde puedo tramitar la licencia de motociclista?
Esta licencia llegará para todos los motociclistas en enero de 2021. La SEMOVI la ha denominado como licencia tipo A1 y será exclusiva para los conductores de estos vehículos motorizados.
Como te mencionamos arriba, para obtenerla, será necesario realizar una prueba de manejo para demostrar que sabes conducir una moto con todas las de la ley y que, por supuesto, conoces el Reglamento de Tránsito para Autos y Motos.
La prueba calificará tu destreza en aspectos como el equilibrio, el manejo correcto de la motocicleta, rebase seguro, frenado adecuado, giros de radio para dar vuelta sin correr riesgos y ejercicios para medir tu habilidad de manejo de forma general. No creemos que sea complicado para alguien que ya lleva tiempo manejando, pero por si acaso, dales una repasada que en próximos días se habilitará la página para poder registrarte. También ve preparando la cartera, que el precio de lanzamiento se estima en unos $532 MXN por un año.
Recuerda que si ya cuentas con una moto debes mantenerla protegida ante cualquier siniestro. Cotiza tu seguro de moto aquí.
Protege tu moto y sus llantas ante un accidente. Con wibe ruedas seguro las 24/7. Aprovecha 10% de descuento más meses sin intereses con el cupón MOTOSWIBE008.