Después de las 19 hr tu llamada se agendará al siguiente día o puedes llamarnos al teléfono 800 200 9423
Después de las 19 hr llámanos al teléfono 800 200 9423
Así como para las personas que conducen autos, también hay un reglamento de tránsito para motos en la CDMX con el objetivo de reducir accidentes y procurar el bienestar de las personas que recorren las transitadas calles de la capital.
En este sentido y con el propósito de mejorar, el Gobierno de la Ciudad de México recientemente cambió el reglamento de tránsito para motociclistas e incrementó operativos, implementando campañas para concientizar sobre los riesgos de usar una moto cuando no se toman las medidas de seguridad adecuadas.
Nuevo reglamento de tránsito para motos
Este reglamento de tránsito para motos entró en vigor desde el 1 de diciembre del 2022, así que antes de subirte a tu moto conoce los cambios y evita multas, sanciones y accidentes que pongan en riesgo tu vida y la de terceras personas:
La necesidad de hacer estos cambios en el reglamento de tránsito para motos surgió tras infraccionar 61 mil 492 unidades y remitir al corralón 11 mil 232 durante el 2022, principalmente por:
Además, esta decisión fue impulsada por el Día Mundial de la Conmemoración de Víctimas de hechos de tránsito (19 de noviembre).
Evita que tu moto sea enviada al corralón por no cumplir las normas de licencia o no usar el equipo de seguridad adecuado de acuerdo con el nuevo reglamento de tránsito, ya que no te regresarán tu vehículo hasta finalizar cursos de licencia A1. Por otro lado, para reforzar tu seguridad ante cualquier caída o impacto que sufras al manejar tu moto, considera contratar un seguro de moto.
¿Por qué contratar un seguro de moto?
Conoce las coberturas de un seguro de moto BBVA. Evita accidentes, cumple con el reglamento de tránsito para motos y protégete con un seguro de moto.