5 motoclubs perfectos para salir a rodar

motoclubs para salir a rodar, club de motos, clubs de motociclistas, club de bikers

Si hay clubs de cocina, de natación, de costura, de comentar libros y hasta de autoayuda; porque no existiría un club para salir a pasear en motoEste además de ser un punto de reunión y risas para los amantes de las motos, también te permite  tener a alguien con quien puedas salir a rodar, hacer nuevos amigos y claro volverse tan unidos que todo termina por ser una gran hermandad.

Porque aceptémoslo, para qué tendrías una moto si no es para rodar por carretera en compañía de amigos o de otras personas que aman estas máquinas tanto como tú. Es probable que cuando compraste tu moto, lo último que pasó por tu mente era unirte a un moto club y también es probable que si hoy lo estás considerando es quizá porque tus amigos del cora no pueden salir siempre contigo (¡buuuu!)

Pero no te pongas tristón, que en las siguientes líneas descubrirás 5 motoclubs para salir a rodar.


Ser parte del club no es nada más inscribirte. Bueno sí, pero no.

Formar parte de una comunidad nos llena el corazón, eso seguro y un club de motos nos abre la puerta a nuevas aventuras. Eso sí, para disfrutar de todos esos beneficios emocionales, existen una serie de pasos que te permitirán ser un miembro reconocido, obtener tu chaleco y un flamante parche para que a donde vayas, la gente sepa que perteneces a una comunidad de amantes de las motos.

Por cierto, no es que en los clubs de motociclistas salgan a rodar por rodar. Cada club tiene su equipo de expertos que ya se saben las reglas de seguridad que se deben seguir y las situaciones a evitar para que el viaje sea placentero y no ponga en riesgo tu persona.


Gánate el corazón del motoclub

Del mecanismo para ingresar en específico ya te enterarás cuando te acerques con uno y empieces “el trámite”. Pero lo que sí te podemos decir es que vas a ir escalando de puestos, lo que significa que al principio no vas a pertenecer al club de bikers, pero a su vez estarás con ellos buscando conquistarlos.

  1. Lo primero, como en todo, es conocerse. Cuando entres al motoclub seguro te invitarán a una rodada que otra para que te vuelvas más familiar, digamos.
  2. Luego, después de que salgas con tus nuevos compañeros a rodar durante unos cuantos meses, es más probable que ya te consideren para darte el acceso completo.
  3. Y justo cuando pase mucho más tiempo, te convertirás en miembro del grupo y podrás portar los parches oficiales con el diseño del club al que te uniste.

Como te contábamos arriba la duración de cada parte del proceso varía, pero en general por ahí va la cosa. Ahora sí, veamos algunas opciones.


Inquebrantables MC

Es uno de los motoclubs más populares y del que puedes ver más seguido el emblema en las calles de nuestra ciudad. Es un MC de los más familiares porque ver amigos rodando juntos o incluso parejas es el pan de cada día de esta agrupación. 

Su especialidad son los pueblos mágicos principalmente y aunque su trayectoria es relativamente corta, son unos verdaderos maestros en las distancias largas.

Es el motoclub con el ambiente más amigable y en su facebook oficial tienen un lema que dice:

Inquebrantables MC® tiene tres objetivos muy claros: rodar, divertirse y disfrutar los momentos en familia. Muy emotivos y sin duda despiertan el interés para unirte, ¿no crees?


Bikers & Routes MC

Aquí las reglas son un poco más claras y en primera instancia podrían sonar más exigentes, pero no es para menos. Son uno de los MC más veteranos de la CDMX.

Para entrar necesitas primero tener una moto de más de 250 cc, lo cual no es solo por discriminar a las otras, sino porque en el Reglamento de Tránsito CDMX es un requisito para circular en los carriles centrales de vías de acceso controlado como Periférico, Viaducto o incluso los segundos pisos.

Luego tendrás que pagar una especie de suscripción anual y eso es todo, podrás platicar con los miembros del club, rodar con ellos y juntar 5 mil kilómetros, para que de esa manera, un jurado vote y decida si ya puedes formar parte de este grupo de forma oficial o no. 

¿Necesitas más datos? Pregúntales lo que sea en su Facebook.


Unbroken Heads MC

Es uno de los MC más activos de la lista, pues sus rodadas ocurren cada 15 días y son de ida y vuelta, nada más. Al igual que el anterior hay que cubrir una cuota para entrar y pasar un tiempo de 2 a 6 meses para obtener el parche de prospecto, que si te interesa puedes mantenerlo durante un año máximo para ahora sí, ser todo un nuevo miembro de este gran club.

En cuanto a la moto que debes tener es indispensable que sea una Harley, aquí no hay de otra, pero lo cool es que este club de bikers es una filial de otro que se encuentra en Dinamarca. Así que tiene un poco de sentido que tengan una organización y reglas más estrictas, además de que constantemente llevan a cabo rodadas para ayudar a gente que lo necesita.

Conócelos de cerca en su página de Facebook y si te animas, ya nos cuentas qué tal.


Orquídeas MC

Si creías que el motociclismo solo era para los hombres, pues déjanos decirte que también las mujeres son grandes aficionadas y prueba de ello son “las orquis”, un club de motos que lleva existiendo desde 2005 y que tiene unas integrantes de distintos orígenes que comparten el amor por rodar junto a más mujeres, pues aquí los hombres no tienen cabida.

La idea surgió cuando las fundadoras salían a rodar con sus amigos y pensaron que sería genial tener la posibilidad de rodar únicamente junto a otras chicas.

A día de hoy tienen un saldo blanco en sus rodadas y mencionan que la seguridad es el punto fuerte del club, pues siempre cuidan todo para que el trayecto sea lo más tranquilo posible. ¿Te animas a formar parte? Checa su perfil y contáctate con ellas.


Hydra MC México

Si tu moto no es tan potente para formar parte de otros clubs o no tienes una marca en específico puede ser que esta sea una buena opción, pues desde los 150 cc puedes empezar a rodar con ellos, aunque como ya te mencionamos arriba, por cuestiones de reglamento lo ideal sería un cilindraje de 250 cc.

Aquí todos son bienvenidos, hombres, mujeres, chicos, grandes. Lo importante es pasarla bien y de eso no hay duda que lo conseguirás. Al igual que en Unbroken Heads, este club lleva a cabo rodadas para juntar juguetes o dulces para ayudar a niños en distintas asociaciones. Sin duda una gran opción para darle un extra de motivación a las rodadas. Checa toda la información en su grupo de Facebook y empieza la aventura.


¿No encontraste el club de motociclistas que buscabas? No te preocupes, hay un sitio que tiene un directorio muy completo de motoclubs para que llames o les escribas al que se encuentre más cerca de ti y sientas que va contigo.

Ten en mente que ser parte de un motoclub para salir a rodar no es cualquier cosa, no solo es cumplir los requisitos y ya. Es una responsabilidad enorme porque representas a una hermandad que tiene valores que quiere representar dentro y fuera del camino.

Estamos seguros de que si wibe tuvieran un motoclub, el único requisito sería que estuvieras asegurado, para que las rodadas sean siempre con toda la protección. Así que si tú no lo estás, deberías pensarlo y checar todas las ventajas que te ofrece wibe, así podrás cuidar tu moto, tu casco, agregar la cobertura de cirugía estética en caso de accidente, recibir asistencia y controlar todo desde una app. En fin, una chulada.

No te distraigas y cotiza el seguro para tu maquina.