Medios de transporte alternativos

Medios de transporte alternativos favorables para ti y el planeta

Los medios de transporte alternativos se han convertido en una opción sostenible y eficiente para quienes recorren distancias cortas en la ciudad o en zonas rurales.

Ya sea para llegar más rápido o ahorrar gasolina, la realidad es que estos medios de transporte alternativos cuentan con más ventajas de las que parece.

Por ejemplo, los medios de transporte alternativos ayudan a mitigar la huella de carbono, la cual generas a partir de tus actividades cotidianas como: cocinar, conducir tu auto, usar electricidad o desechar residuos.

Para calcular cuál es tu huella de carbono es importante considerar tres aspectos:


  1. Todo lo relacionado con tu hogar: cuántas personas viven contigo, qué tipo de iluminación ocupas, qué electrodomésticos usas y qué tipo de gas tienes.
  2. Considera los medios de transporte que usas en tu día a día y con qué frecuencia, ya que las emisiones de los gases de efecto invernadero se producen en gran medida de los transportes terrestres, marítimos y aéreos. Sin embargo, al usar transportes más sostenibles, contribuyes al cuidado del medio ambiente.
  3. Por último, piensa en cómo es tu estilo de vida asociado a los productos y servicios que consumes y en los hábitos que practicas. Por ejemplo, ¿con qué frecuencia compras ropa? ¿separas la basura? ¿cuánto plástico generas a diario?

Por otro lado, al usar medios de transporte alternativos, tienes la posibilidad de ejercitar tu cuerpo, liberar el estrés y sentirte con mayor energía.


Medios de transporte alternativos

Bicicletas.

Hoy en día puedes encontrar bicicletas tradicionales, eléctricas, plegables y de cualquier otro tipo en el mercado para que elijas la que más te gusta. Una ventaja de andar en bici es que en la ciudad se han construido ciclovías en avenidas principales para fomentar una movilidad ecológica, rápida y segura para quienes las usan. Actualmente, el 29% de los mexicanos usan bici una vez por semana y el 68% lo prefiere como medio de transporte.

Cada vez se promueve más el uso adecuado de las bicicletas a través de reglas de tránsito y accesorios de seguridad, tal como el casco, rodilleras, ropa antirreflejante o luces. Por ello, para evitar accidentes viales, considera respetar las señales de tránsito, usar el equipo necesario para protegerte y contratar un seguro por muerte accidental wibe en caso de ser necesario, ya que los incidentes ocurren inesperadamente.


Transporte público. 

El metro, metrobús, trolebús, tranvía y el tren eléctrico son alternativas para moverte más fácil y rápido por la ciudad. Además, la cantidad de contaminantes que generan es mucho menor en comparación a los autos particulares, ya que no emiten CO2 a la atmósfera.

Por otro lado, el transporte público contribuye a una mejor movilidad, al desarrollo sostenible de los países y es perfecto para recorrer distancias cortas y largas mientras escuchas música o lees un libro.

Otra ventaja es que el costo del transporte púbico en México es económico, lo cual te permite moverte de norte a sur y de este a oeste sin preocuparte por gastar tu dinero en gasolina.


Tus propios pies.

Así es, también el caminar puede ser un medio de transporte alternativo para llegar a lugares cercanos. A veces resulta más conveniente para evitar el tráfico de la ciudad o cuando el transporte público se tarda más de lo esperado.

La mayor ventaja de esta opción es que mientras te mueves procuras tu salud. Además, es una de las mejores maneras de conocer tu ciudad, sus calles e incluso descubrir nuevas rutas u opciones para comer.


¿Cómo prevenir la obesidad mientras te transportas de un lugar a otro?

A comparación de los medios de transporte antes mencionados, cuando te subes a tu auto todos los días para ir al trabajo o a cualquier otro lugar, difícilmente ejercitas tus piernas, tu cuerpo y tu mente.

Por ello, no es casualidad que el sobrepeso y la obesidad en México afectan a más del 75% de la población adulta y a más del 35% de la población infantil ocasionando problemas crónicos en la salud.

Para el 2030 se estima un alcance de 250 millones de casos por el aumento acelerado de la obesidad infantil, por ello, es prioritario fomentar un estilo de vida activo para cuidar la salud de las personas en general.

Ante esta situación, en días pasados (4 de marzo) se celebró el Día Mundial contra la Obesidad para crear conciencia sobre la problemática de la obesidad en México y crear una cultura de prevención.

Para saber cómo prevenir la obesidad es importante que pongas atención a tus hábitos alimenticios y a la actividad física que realizas todos los días. En caso de no tener el tiempo suficiente para ir al gimnasio o practicar algún deporte, considera moverte en bici, caminar o usar el transporte público. Cualquiera de estos medios de transporte alternativos te darán la posibilidad de hacer ejercicio con mayor frecuencia y cuidar tu salud.