Después de las 19 hr tu llamada se agendará al siguiente día o puedes llamarnos al teléfono 800 200 9423
Después de las 19 hr llámanos al teléfono 800 200 9423
El Día Mundial Sin Auto tiene su origen en 1973, cuando se buscaba un menor uso del mismo dada la crisis petrolera que se vivía en aquella época. En este 2021 podríamos agregar a esas razones, la crisis del cambio climático y las nuevas tecnologías u opciones de transporte que cada vez son más populares.
En la CDMX y en general en el país ya existen muchísimas propuestas para reducir el impacto ambiental de la movilidad tradicional donde los automóviles son los responsables del 90% de las emisiones de CO2 y de un tercio de las emisiones de partículas, siendo Monterrey, Toluca y Salamanca las ciudades más contaminadas de nuestro país.
A largo plazo usar menos el auto sí supondría un impacto en el ambiente, para generar menos gases de invernadero y que obviamente ocurran menos desastres naturales, de los cuales hemos sido testigos en los últimos meses.
Sabemos que no siempre se puede evitar el uso del auto, especialmente cuando te lo compraste por eso, para ocuparlo. Pero incluso si estás en época de home office o simplemente quieres reducir tu huella de carbono, estas son unas alternativas que te resultarán no solo eficientes, también tienen su toque divertido.
Bicicletas y patines eléctricos
Lo cool: No solo los eléctricos son una opción, también existen las bicicletas y patines tradicionales, pero si lo usarás en el día a día para ir más allá que a la tiendita, los eléctricos te podrían producir menos fatiga. También tienes la opción de rentar ambos por medio de aplicaciones, aunque muchos suspendieron servicios en la CDMX a causa del confinamiento, aunque si eres de la CDMX, Drezba es de las pocas opciones activas junto con EcoBici.
Lo no tan cool: Estás expuesto a otros vehículos que también circulan en las calles como autos o camiones, lo cual lo hace inseguro, además no todos los sitios tienen ciclovías, obligándote a circular por otros caminos y enfrentarte a los molestos baches.
Lo divertido: Lo genial tanto de la bici como del patín es que puedes llegar a tiempo a tu destino mientras disfrutas la vista, sientes el aire y hacer un poquito de ejercicio.
Transporte público
Lo cool: El consumo de combustible por persona es mucho menor que alguien viajando solito en su auto, pues en camión o metro se pueden mover más personas ocupando menor cantidad de combustible por cada una de ellas, lo que sí reduce mucho la contaminación. Opciones tienes muchas, y la mayoría de las veces son más baratas que cualquier otra alternativa.
Lo no tan cool: A veces no se pude llegar a todos los lugares usando transporte público, especialmente cuando te alejas de la ciudad y en esta temporada de cuidarse, no es la mejor opción para alejarte de la gente. Eso sí, en situaciones más normales y dentro de una zona metropolitana, es probablemente de las mejores opciones incluso más rápida que otras gracias a que algunas tienen vías especiales.
Lo divertido: Puedes recorrer varios sitios del lugar en donde vives con muy poco dinero y si tienes suerte, puedes vivir en primera persona esas aventuras que se convierten en meme y que ocurren justo, por haber varias personas conviviendo.
Renta de autos
Lo cool: Puedes hacerlo por día o por hora, para usar el vehículo solo el tiempo que necesites, aquí puedes escoger el modelo que más te guste tanto en forma como en espacio, cuando sales en familia, por ejemplo. Lo más importante es que puedes conducir sin preocuparte por el mantenimiento, la hora u otras restricciones que pudieran tener las otras opciones que mencionamos en la nota.
Lo no tan cool: Obviamente tantas ventajas tienen un pequeño contra que en este caso, es que tendrías que cubrir un pequeño seguro de acuerdo con las horas que estés usando dicho vehículo, lo que siendo totalmente imparciales, eleva su costo.
Lo divertido: Puedes básicamente rentar el auto que te guste en cualquier momento que desees, ya sea un eléctrico, una camioneta o un modelo que pienses comprar. Así que por variedad no tendrás ningún problema.
Carpooling
Lo cool: Aunque se sigue usando el auto de alguien, se usa para más de una sola persona lo que supone que en general el dióxido de carbono emitido es mucho menor sobre todo cuando los cuatro asientos van ocupados. Aquí puedes usar aplicaciones como Waze Carpool o BlaBlaCar donde dependiendo la ruta, te dará un costo que muchas veces es menor que si pidieras un taxi o un Uber, Beat, Cabify o Didi.
Lo no tan cool: Las alternativas son pocas y puede que las rutas que los usuarios tienen no coincidan con las tuyas, sobre todo cuando te alejas de las zonas más céntricas de tu ciudad.
Lo divertido: Además de que es más barato y el conductor del auto recupera un poco el costo de la gasolina, puedes conocer a personas increíbles que te alegrarán el camino ya sea que vayas al súper, con un amigo o hasta a visitar a algún familiar en otro estado.
Caminar
Lo cool: La ventaja principal es que te permite ejercitarte en estos tiempos donde no siempre se puede, pero es mucho más necesario y darle a tu cuerpo todos los beneficios de ponerlo en movimiento y honrar el Día Mundial Sin Auto.
Lo no tan cool: Caminar es cansado y menos rápido. Además la mayoría de las ciudades no están pensadas para los peatones por lo que será difícil que veas una banqueta o puente peatonal en buen estado, eso sin contar que caminar en algunas zonas, pudiera ser riesgoso.
Lo divertido: Es la opción cuando no tienes prisa y quieres disfrutar de todo en el camino, apreciar el paisaje o hasta tomar fotos de lo que se atraviese en tu ruta. Es lo mejor cuando quieres disfrutar todo a tu alrededor y perfecto para un fin de semana junto con la bicicleta convencional.
¿Aplicas alguna? Confiamos en que sí y si no, ya te lo decimos, nunca es tarde para empezar con esto de la conciencia ambiental y aportar tu granito de arena para rescatar a nuestro querido planeta.
Este Día Mundial Sin Auto, seguro te vienen dudas sobre tu seguro automotriz y que vas a tener que pagarlo porque es obligatorio. ¡Tranquilo ahí! Si tu intención es ahorrar puedes personalizar tu póliza de seguro eligiendo las coberturas que realmente necesitas.