Después de las 19 hr tu llamada se agendará al siguiente día o puedes llamarnos al teléfono 800 200 9423
Después de las 19 hr llámanos al teléfono 800 200 9423
La movilidad sustentable es más antigua de lo que nosotros creemos, un ejemplo de ello se dio con el invento de la rueda y con ello, la creación de carretas para transportar pasajeros o mercancías. Sin embargo, la necesidad de avanzar más rápido obligó al ser humano a pensar en más alternativas de movilidad, dando vida a lo que hoy conocemos como bicicleta.
Hablar sobre la creación de la bici suena fácil, pero realmente no lo fue sino hasta 1861, después de pasar por prototipos de madera y otros materiales que tenían que empujarse con los pies sobre la tierra, cuando el herrero francés, Ernest Michaux, le puso un par de pedales a la llanta delantera y con ello, dar vida a la “bika” tal como la conocemos hoy en día, con detalles más, detalles menos.
A partir de ahí, la bicicleta ha sido y será un medio de transporte que además de ser práctico y económico, también es una herramienta de ejercicio, pues no hay nada comparado con recorrer un par de kilómetros a bordo de dos ruedas para fortalecer los músculos de piernas, tórax y por supuesto una excelente respiración.
Pedalear por la ciudad es la mejor forma de celebrar el Día Mundial de la Bicicleta cada 3 de junio, establecido por la ONU desde 2018 y si no cuentas con una bici propia para rodar o si la quieres utilizar como complemento de transporte para llegar al trabajo, escuela o cita, en varias ciudades de nuestro país existen servicios de renta de bicis auspiciadas por el gobierno, como es el caso de Ecobici, que recientemente está cumpliendo 12 años de fomentar la movilidad sustentable en la CDMX.
Sin embargo, también hay empresas privadas como es el caso de Dezba, Poráy y Bicigratis, solo por mencionar algunas, que tienen planes muy accesibles para rentar una bici dependiendo de la zona, y que son una alternativa viable para que puedas desplazarte por la ciudad cómodamente.
Antes de hacer planes y una ruta para recorrer las calles de la ciudad en el Día de la bicicleta, debes tomar en cuenta las siguientes medidas para viajar seguro en bici para evitar accidentes o que se te atraviese algún peatón o conductor despistado de esos que casi no hay en nuestro país:
Estamos seguros que siguiendo estos consejos, tendrán una travesía segura y sin complicaciones.
También es importante considerar que, aunque uses la bicicleta como una alternativa de transporte, siempre estará tu coche como el medio consentido para moverte a cualquier lugar donde la bici no podría llegar; es por eso que debes contar con un seguro que te proteja, ya sea que estés a bordo de tu auto o no.
¿Esto es posible? ¡Por supuesto! Con wibe, el seguro de auto con el que elijes las coberturas a tu gusto, puedes tener protección por Muerte Accidental ya sea que vayas manejando tu auto o en este caso, si ibas a en tu bici y tuviste un accidente. Así, en caso de que llegues a faltar -algo que no queremos que pase- tus seres queridos no tendrán que preocuparse si llegan a requerir los gastos conducentes a un siniestro, ya que contarán con una prima establecida al momento en que contrates tu seguro.
No queremos confundirte y es mejor que lo veas por tu cuenta, cotiza wibe y sorpréndete con los beneficios que tenemos para ti, ya que también puedes proteger tu auto contra Robo Total o Parcial de tu auto, Daños Materiales, Asistencia Legal, Auxilio Vial, ¡uff! No esperes más, llama a nuestro call center para recibir atención personalizada y date una vuelta en nuestra página, entérate de estos y más contenidos en nuestro blog para que los compartas con tus conocidos. ¡A disfrutar este Día de la Bicicleta rodando por la ciudad!