Después de las 19 hr tu llamada se agendará al siguiente día o puedes llamarnos al teléfono 800 200 9423
Después de las 19 hr llámanos al teléfono 800 200 9423
Al momento de pensar en comprar un vehículo, la primera opción que nos viene a la mente es ir a una agencia y comprar un auto nuevo, aquel del que vimos buenas reseñas o nos recomendó un amigo o familiar.
Pero no siempre comprar un auto nuevo es lo mejor, sobre todo por la famosísima devaluación de 25% a 40% y el costo elevado, por lo que optar por un auto de segunda mano es probablemente mucho más amable con nuestro bolsillo y tiene otras ventajas que ya te explicaremos. Así que sigue leyendo si quieres conocer esos consejos que recopilamos para ti.
¿Por qué comprar un auto usado?
Además de la devaluación que te mencionamos al inicio, comprar un auto que ya tuvo un conductor con anterioridad tiene su parte positiva.
¿En qué debo fijarme al comprar un auto de segunda mano?
No todo es miel sobre hojuelas, y sí, aunque comprar un auto seminuevo presenta bastantes puntos positivos, hay algunas cosas a las que debes prestar atención para que no te lleves una sorpresa que termine en decepción. Te las enumeramos a continuación para que siempre las tengas presentes.
Si después de la revisión notas una o más de estos puntos en el vehículo, lo mejor es dar las gracias y seguir buscando.
¿Dónde puedo comprar un auto seminuevo?
Las posibilidades en este apartado son infinitas, puedes adquirirlos en sitios web especializados como KAVAK o seminuevos.com, pero también puedes optar por páginas de anuncios como Segundamano o Mercado Libre. Otra opción bastante viable si tomas las medidas necesarias (por aquello de los coyotes), son los tianguis de autos usados, en los que podrás encontrar precios bastante buenos; si te animas puedes consultar una guía y algunos de los tianguis de autos más populares.
Por otro lado y si eres un poco más quisquilloso, también podrías ir a las divisiones de segunda mano de las distintas agencias para adquirir un “seminuevo certificado” como suelen llamarles con algunos beneficios extra, como garantías pero también con unos pesitos extra.
Como tip adicional puedes verificar si el distribuidor independiente que elegiste es de confianza en el sitio web de la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones nuevos y usados que tienen su propio directorio de socios. Puedes consultarlo desde aquí.
Recuerda que si optas por adquirir tu auto en un lote o tianguis, no debes arriesgarte a circular sin seguro, ya sea por cualquier siniestro en el que pudieras estar involucrado o por algún malandro que esté cazando víctimas. Por ejemplo, con wibe puedes asegurar tu carro mientras culminas tu transacción de compra-venta; sí, así de sencillo en unos cuantos clics; solo necesitas tu celular o tablet y los datos de tu nuevo auto para salir seguro de tu compra.
Ahora que ya conoces todos los secretos para disfrutar de un vehículo seminuevo, no te olvides de cuidarlo muchísimo, disfrutarlo y por supuesto asegurarlo. Recuerda que las aseguradoras generalmente no hacen distinción si se trata de un vehículo nuevo o usado y te brindan las mismas coberturas. En el caso de wibe, puedes seleccionar modelos desde el 2001 y de muchas marcas y modelos, todo esto desde su sitio web, y si lo visitas en próximas fechas, es segurísimo que encontrarás promociones en seguros por el Buen Fin, así que… ¡mantente atento!