Tu primer auto: todo lo que debes considerar

como elegir primer auto, tips al comprar tu primer auto, consejos importantes para que tu primer coche sea un éxito, mi primer carro cuál me recomiendan

Caminar está bien, te permite recorrer las calles de tu ciudad, conocer a fondo cada detalle y descubrir uno que otro rincón interesante. Pero cuando los pies se cansan, la mejor opción siempre será transportarse en un infalible auto.

Es por eso que probablemente estés considerando comprar tu primer auto, para dar el salto de peatón a todo un conductor hecho y derecho. Así que si necesitas un poco de guía estás en el blog correcto porque en las siguientes líneas obtendrás tips útiles para que cuando menos te lo esperes, ya estés abrochándote el cinturón.


¿Qué auto deberías elegir?

Conforme empieces a investigar te darás cuenta de que el mundo de los autos es inmenso y hay mucho de donde escoger; modelos, colores, funcionalidades equipamiento e incluso tecnología (porque sí, hay de todo):

  • – Piensa en el uso que le darás. Digamos que lo quieres para ir al gimnasio, al centro comercial, a casa de tus padres o para ir al trabajo. Quizá una pick-up no sea la mejor opción, dado que las dimensiones y estilo no son necesarias para tal propósito. Ahora que si te dedicas a transportar productos de un lado a otro, quizá ahí sí sería mejor opción la camioneta. Todo depende en absoluto de tus actividades cotidianas, así que analízalas bien y no te dejes llevar por ese vehículo que viste en la portada de una revista. 

  • – Define bien tu presupuesto. En el mundo de los autos el cielo es límite porque hay autos demasiado lujosos que valen una verdadera fortuna que sale del presupuesto de muchos, y no dudamos que más adelante puedas darte el gusto, pero para empezar a recorrer las vialidades, no sería lo más adecuado. Así que ponerte un límite de cuánto quieres y puedes gastar, será un buen punto de partida para empezar a buscar. 

Recuerda que mientras menor sea el enganche que des al inicio, es probable que el monto total a pagar sea mayor. Los plazos más amplios para pagar tu crédito tampoco son recomendables porque estarías pagando mucho más al final que con el crédito obtenido. Si quieres tener una idea un poco más clara de cuánto estarías pagando mes a mes te recomendamos este simulador de crédito automotriz.

Ten en cuenta que la cuota que darás mensualmente (si lo compras mediante un financiamiento), no debe afectar tus otros gastos y además no solo es el vehículo lo que va a representar un flujo de efectivo, aquí también aplica el combustible, el mantenimiento y el seguro que no puede faltar, pero de eso hablaremos un poco más adelante.


  • – La seguridad es lo importante. Los accidentes pasan y un poco más quizá cuando estás aprendiendo a manejar, así que busca modelos que tengan toda la seguridad posible, desde bolsas de aire, frenos ABS, cámara trasera, la calidad de los cinturones de seguridad y de los faros. Pregunta e investiga todo cuando estés eligiendo vehículo y no dejes en segundo plano este punto que es de los más importantes. Ya sabes, estar bien protegido sí hace la diferencia.

  • – ¿Manual o automático? Aquí hay dos puntos a tomar en cuenta. El primero es la conveniencia, una transmisión automática te da seguridad y sobre todo comodidad a la hora de conducir para que no tengas que estar tan enfocado en la palanca de velocidades y el pedal. Eso permitirá concentrarte en lo que encuentres en el camino y conducir de manera responsable, cuidando a los peatones. 

Ahora, la comodidad tiene un costo y es casi seguro que un automóvil con algún tipo de transmisión automática, va a costar mucho más, pero con la ventaja de que tienen mejor tecnología interna y casi no se descomponen, aunque si lo hicieran, su mantenimiento es más caro.

Por otro lado, si no llegas al presupuesto, dile a alguien de confianza que te enseñe todo lo que sabe, porque el auto manual podría convenirte dado que son mucho más baratos y te dan esa sensación extra de conducción. Aunque por el uso y la propia estructura de los mismos, son más propensos a presentar fallas.


  • – Date una vuelta con él. Sin importar si el auto es nuevo o usado es importante que pidas una prueba de manejo para que sientas más o menos si el vehículo es para ti, si tú y tu nuevo futuro auto, están hechos el uno para el otro o por el contrario es odio a primer manejo. 

Es la oportunidad para revisar que todo esté en orden; que la transmisión esté balanceada y sea cómodo de conducir. También deberías revisar la aceleración del auto en situaciones como un cambio de carril, así como el frenado que debe mantener un equilibrio entre suavidad y respuesta. 

Atención especial a la dirección para comprobar que no haya puntos muertos en los que gires el volante y las llantas no se muevan. La visibilidad es otro factor importante, así que comprueba que nada te estorba a la vista y si puedes probar el auto en la noche, mejor, así podrás verificar la potencia de los faros. 

Finalmente comprueba que te sientes cómodo en ele vehículo, que tus piernas tienen espacio suficiente, que tu espalda tiene el soporte lumbar que requiere y que tu cabeza no toca el techo. En el caso de los seminuevos pon el doble de atención a cada punto, es tu oportunidad para conocerlo a fondo.


  • – Espera al final del año para comprarlo. Es bien sabido que los mejores descuentos ocurren de septiembre a diciembre cuando, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), los precios bajan de 10% a 15%. Échale a nuestra nota sobre el tema y quién sabe. quizá tu próximo aguinaldo huela a auto nuevo.

  • – Te recomendamos un auto de segunda mano, por aquello de que todavía no eres un experto al volante y que el costo de los autos, debido a distintas condiciones, ha aumentado 7% desde 2020. Aunque tampoco descartes adquirir uno nuevo, todo se vale. En cualquier caso, tenemos una nota entera dedicada a tips específicos para cada caso. Échale ojito.

¿Qué modelo podrías buscar?

Sí, ya te dijimos que considerar en un auto, pero si no conoces los modelos, cómo podrías empezar tu búsqueda. Pues mira, justo te proponemos tres modelos para que les des una checada y de a poco vayas buscando el que se adapte a ti y vaya mejor con tu personalidad. En este caso decidimos optar por la línea sedán dado que es la más popular del mercado, pensada para todos aquellos que requieren movilidad con necesidades de carga mínimas.

  • CHEVROLET AVEO. Es un básico que no le pide nada a ningún otro auto de la gama y te llevará de un punto a otro en un tamaño bastante contenido y amigable para que estacionarlo no sea un problema. Su diseño es modesto, el rendimiento de combustible es excepcional gracias a su motor de 1.5 L de 4 cilindros, la potencia es aceptable con 107 HP y la seguridad es la mínima que necesitas para que confíes en él y conduzcas tranquilo. Lo puedes encontrar desde su versión más básica por MXN 251,200 (si es que lo quieres nuevo).
  • NISSAN VERSA. Uno de los vehículos más populares de nuestro país y no es por nada; luce bien, está bien equipado en cuanto a seguridad y por conectividad no para Si tienes un presupuesto menos apretado este auto japonés es una excelente opción para que te muevas a donde quieras gracias a su motor de 1.6 L y su potencia de 118 HP sin dejar de lado un bonito diseño y una potencia más que aceptable. En cuanto a seguridad y asistencia ofrece más de lo necesario, pues tiene Asistente de Ascenso en Pendientes (HSA) para que no sufras cuando las calles se pongan empinadas.Para llevarlo a casa nuevo, su precio inicia desde los MXN 276,900, con planes de financiamiento en el sitio oficial.
  • KIA RIO. Fabricado en Nuevo León, tiene incluso más de lo que podrías necesitar, teniendo en su diseño pequeños guiños a los autos deportivos. Su motor de 1.6 L y su potencia de 121 HP son más que perfectos para moverte de un lado. Del lado de la seguridad, puedes estar tranquilo, pues además de los frenos ABS y las bolsas de aire, cuenta con sensores de estacionamiento trasero, la ayuda para subir pendientes (HAC) y control electrónico de estabilidad (ESC). Lo puedes encontrar en varias versiones que parten desde los MXN 256,900 y ten por seguro que en cuanto al rendimiento y la conectividad es uno de los representantes más fuertes de este trío.

¿Y para el seguro?

Sería un poco irresponsable de nuestra parte decirte que solo te quedes con el seguro obligatorio, porque, sin dudar de tus habilidades de conducción, en tu primer auto deberías apostar por la seguridad, como ya te hemos venido diciendo. Por lo que elegir un seguro que te deje personalizarlo con la protección que necesitas, tal como lo hace wibe, sería la mejor opción.

Mira para las coberturas, nosotros podríamos sugerirte las siguientes opciones:

– Robo total: tu primer auto te acompañará a las mejores aventuras, pero no te descuides, si un ladrón se lo lleva, esta cobertura cubre la pérdida total por robo.

– Daños materiales: aquí te estarías protegiendo contra los daños que pudiera tener tu auto tras un accidente vehicular

– Gastos médicos ocupantes: esta cobertura cubre los gastos que pudieras requerir tú o tus acompañantes en caso de un accidente.

– Auxilio vial: Tal vez no seas el más experto en carretera o un bache o incidencia en el camino se te atraviese por lo que siempre tener a alguien a quien puedas recurrir, sería lo ideal. Desde una llanta ponchada hasta falta de gasolina, esta cobertura cuida tu espalda.


Puedes agregar otras que necesites, pero en general estás te tendrían bien protegido contra muchas de las situaciones que se podrían presentar a bordo de tu nuevo auto.

¡Qué tal! ¿Habías considerado todo esto al comprar tu primer auto? Pues ahora ya sabes a qué puntos ponerle atención y esperamos de corazón que seas uno de los mejores conductores del país. Te felicitamos por tu nuevo vehículo y para ayudarte un poco con eso de los gastos te dejamos este código: BLOGWIBE001 que podrás poner durante tu proceso de cotización en wibe para obtener 10% de descuento al contratar tu seguro de Auto, Moto y, Autos Fronterizos y Legalizados. ¡Aprovecha!