Después de las 19 hr tu llamada se agendará al siguiente día o puedes llamarnos al teléfono 800 200 9423
Después de las 19 hr llámanos al teléfono 800 200 9423
Caminar está bien, te permite recorrer las calles de tu ciudad, conocer a fondo cada detalle y descubrir uno que otro rincón interesante. Pero cuando los pies se cansan, la mejor opción siempre será transportarse en un infalible auto.
Es por eso que probablemente estés considerando comprar tu primer auto, para dar el salto de peatón a todo un conductor hecho y derecho. Así que si necesitas un poco de guía estás en el blog correcto porque en las siguientes líneas obtendrás tips útiles para que cuando menos te lo esperes, ya estés abrochándote el cinturón.
¿Qué auto deberías elegir?
Conforme empieces a investigar te darás cuenta de que el mundo de los autos es inmenso y hay mucho de donde escoger; modelos, colores, funcionalidades equipamiento e incluso tecnología (porque sí, hay de todo):
Recuerda que mientras menor sea el enganche que des al inicio, es probable que el monto total a pagar sea mayor. Los plazos más amplios para pagar tu crédito tampoco son recomendables porque estarías pagando mucho más al final que con el crédito obtenido. Si quieres tener una idea un poco más clara de cuánto estarías pagando mes a mes te recomendamos este simulador de crédito automotriz.
Ten en cuenta que la cuota que darás mensualmente (si lo compras mediante un financiamiento), no debe afectar tus otros gastos y además no solo es el vehículo lo que va a representar un flujo de efectivo, aquí también aplica el combustible, el mantenimiento y el seguro que no puede faltar, pero de eso hablaremos un poco más adelante.
Ahora, la comodidad tiene un costo y es casi seguro que un automóvil con algún tipo de transmisión automática, va a costar mucho más, pero con la ventaja de que tienen mejor tecnología interna y casi no se descomponen, aunque si lo hicieran, su mantenimiento es más caro.
Por otro lado, si no llegas al presupuesto, dile a alguien de confianza que te enseñe todo lo que sabe, porque el auto manual podría convenirte dado que son mucho más baratos y te dan esa sensación extra de conducción. Aunque por el uso y la propia estructura de los mismos, son más propensos a presentar fallas.
Es la oportunidad para revisar que todo esté en orden; que la transmisión esté balanceada y sea cómodo de conducir. También deberías revisar la aceleración del auto en situaciones como un cambio de carril, así como el frenado que debe mantener un equilibrio entre suavidad y respuesta.
Atención especial a la dirección para comprobar que no haya puntos muertos en los que gires el volante y las llantas no se muevan. La visibilidad es otro factor importante, así que comprueba que nada te estorba a la vista y si puedes probar el auto en la noche, mejor, así podrás verificar la potencia de los faros.
Finalmente comprueba que te sientes cómodo en ele vehículo, que tus piernas tienen espacio suficiente, que tu espalda tiene el soporte lumbar que requiere y que tu cabeza no toca el techo. En el caso de los seminuevos pon el doble de atención a cada punto, es tu oportunidad para conocerlo a fondo.
¿Qué modelo podrías buscar?
Sí, ya te dijimos que considerar en un auto, pero si no conoces los modelos, cómo podrías empezar tu búsqueda. Pues mira, justo te proponemos tres modelos para que les des una checada y de a poco vayas buscando el que se adapte a ti y vaya mejor con tu personalidad. En este caso decidimos optar por la línea sedán dado que es la más popular del mercado, pensada para todos aquellos que requieren movilidad con necesidades de carga mínimas.
¿Y para el seguro?
Sería un poco irresponsable de nuestra parte decirte que solo te quedes con el seguro obligatorio, porque, sin dudar de tus habilidades de conducción, en tu primer auto deberías apostar por la seguridad, como ya te hemos venido diciendo. Por lo que elegir un seguro que te deje personalizarlo con la protección que necesitas, tal como lo hace wibe, sería la mejor opción.
Mira para las coberturas, nosotros podríamos sugerirte las siguientes opciones:
– Robo total: tu primer auto te acompañará a las mejores aventuras, pero no te descuides, si un ladrón se lo lleva, esta cobertura cubre la pérdida total por robo.
– Daños materiales: aquí te estarías protegiendo contra los daños que pudiera tener tu auto tras un accidente vehicular – Gastos médicos ocupantes: esta cobertura cubre los gastos que pudieras requerir tú o tus acompañantes en caso de un accidente.
– Auxilio vial: Tal vez no seas el más experto en carretera o un bache o incidencia en el camino se te atraviese por lo que siempre tener a alguien a quien puedas recurrir, sería lo ideal. Desde una llanta ponchada hasta falta de gasolina, esta cobertura cuida tu espalda.
Puedes agregar otras que necesites, pero en general estás te tendrían bien protegido contra muchas de las situaciones que se podrían presentar a bordo de tu nuevo auto.
¡Qué tal! ¿Habías considerado todo esto al comprar tu primer auto? Pues ahora ya sabes a qué puntos ponerle atención y esperamos de corazón que seas uno de los mejores conductores del país. Te felicitamos por tu nuevo vehículo y para ayudarte un poco con eso de los gastos te dejamos este código: BLOGWIBE001 que podrás poner durante tu proceso de cotización en wibe para obtener 10% de descuento al contratar tu seguro de Auto, Moto y, Autos Fronterizos y Legalizados. ¡Aprovecha!