Después de las 19 hr tu llamada se agendará al siguiente día o puedes llamarnos al teléfono 800 200 9423
Después de las 19 hr llámanos al teléfono 800 200 9423
Se acerca el Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo de cada año y por esta razón, en wibe queremos reconocer la importante participación de las mujeres mexicanas en la industria automotriz en la actualidad, en donde además de empoderarse en puestos operativos y directivos en las últimas décadas, haciendo este sector más incluyente, también lo han hecho en el ramo de la ingeniería.
Es un orgullo saber que en nuestro país se está trabajando a favor del medio ambiente con energías renovables y específicamente en la reducción de la huella de carbono con la fabricación y armado de autos eléctricos e híbridos.
En este terreno, las mujeres mexicanas se han encargado de hacer de los automóviles su segundo hogar, con características de seguridad, bienestar, moda y dinamismo como un sello distintivo para que te enamores de cada vehículo.
Sin más preámbulo, te contamos un par de casos. Conoce más sobre los autos eléctricos armados por mujeres mexicanas:
Zacua primer carro hecho y ensamblado por mujeres
Con la adopción de autos amigables con el medio ambiente, en el estado de Puebla, una firma llamada Zacua, destaca el papel protagonista de las mujeres en este sector productivo, desde el planteamiento y conocimiento de marca, hasta el desarrollo de prototipos en donde participan ingenieras, diseñadoras, ensambladoras y directivas.
Esta empresa se dedica a la producción de vehículos eléctricos y en 2017 lanzó su línea de producción con los modelos MX2 y MX3, ensamblados de manera totalmente artesanal por mujeres. Su filosofía se basa en proveer soluciones de movilidad limpia, con autos urbanos, ecológicos y personalizados.
Zacua, ofrece un concepto llamado “City Car”, que es un auto para ciudad de uso personal que no contamina, va enfocado para personas que necesitan moverse rápido y quieren hacerlo sin dejar huella en el medio ambiente. ¿Ya te dijimos que estos coches son armados por mujeres mexicanas? ¡Qué orgullo!
Ford, inclusión en la industria automotriz
Con el objetivo de reconocer a sus colaboradoras durante 2020, Ford llevó a cabo una serie de iniciativas en sus plantas de Cuautitlán, Chihuahua e Irapuato, donde las mujeres fueron las que participaron en el ensamblaje de vehículos, motores y transistores.
En Cuautitlán, Estado de México, por primera vez un modelo Ford fue ensamblado completamente por mujeres en la planta, el proceso de armado se llevó a cabo para la camioneta eléctrica Mustang Mach-E. También fue pintado por ellas para crear una edición conmemorativa desarrollada completamente en México.
En el caso de Chihuahua, un total de 192 colaboradoras construyeron el primer motor hecho 100% por mujeres. Finalmente, en la planta de Irapuato, las colaboradoras se unieron para armar la primera transmisión llevada a cabo 100% por mujeres.
Y bueno, aunque estos autos seguramente revolucionarán el mercado con tecnología de protección al medio ambiente, no estarán exentos de pasar por algún accidente o llantas ponchadas, además que, eléctrico, híbrido o de combustible, todo auto debe contar con un seguro obligatorio en el que puedas confiar y wibe es la opción.
Esperamos que esta información te haya inspirado tanto como a nosotros y que podamos seguir contando más historias de éxito sobre los autos eléctricos armados por mujeres mexicanas.