Los autos de juguete más famosos en el mundo

autos de juguete más famosos, mejores coches de juguete para niños y niñas, Hot Wheels, Matchbox

Se acerca el 30 de abril y con esa fecha tan especial, hay que ir pensando en algún regalito para nuestros hij@s, sobrinos o primos o si no tienes, para ese niño interno que todos llevamos dentro.

Los autos de juguete han sido y serán los mejores compañeros de juego de niñas y niños a través del tiempo y de eso no tenemos pruebas, pero tampoco dudas. Sabemos que los hay a escala, o incluso montables con imitaciones especificas a uno real, con los que pasamos horas interminables de diversión.

Aunque en la actualidad existen varias empresas que fabrican autos de juguete, existen dos marcas pioneras en su elaboración, la primera es Matchbox de cuna inglesa y los de la flamita, Hot Wheels, fundada en USA. Para que te emociones un poquito, wibe te trae un poco de historia y origen de los autos de juguete más famosos en el mundo.


Matchbox, autos en una caja de cerillos

Así como lo lees, debido a que en el año 1953, el gobierno británico lanzó una restricción en la importación del zinc, la empresa Lesney Product, fundada en 1947 por Leslie Smith y Rodney Smith, dejó de producir juguetes de gran tamaño y se reinventó gracias al diseñador Jack Odell, quien se inspiró en un proyecto escolar de su hija para crear el primer modelo de auto que cupiera en una caja de cerillos, de ahí su nombre en aquel entonces.

De esta forma, el primer auto de juguete creado fue ni más ni menos que una réplica en miniatura de la carroza en la que la Reina Isabel fue coronada,- imagínense- el 2 de junio de 1953, es decir, hace 69 años.

El impacto de esta creación fue tal, que tan solo en ese día, se vendieron 4 millones de réplicas, una suma bastante decente para esos tiempos. A partir de entonces, Odell se encargó de crear una línea de 17 unidades con diseños a escala 1-75, entre las que destacaron aplanadoras, volteadoras, mezcladoras de cemento, un MG Midget TD, un carro de lechero y un Vauxhall Cresta en color rojo y blanco.


Hot Wheels, la flama de la competencia

Como sucede en todos los ámbitos, nuestros queridos vecinos del norte, USA para los cuates, también incursionaron en la fabricación de autos de juguete a escala y fue la reconocida empresa Mattel, fundada en 1945 por Elliot Handler y Harold Mattson, quien se encargó de traer al mundo los autos de juguete más famosos en la actualidad.

En 1963, Ruth Handler, esposa de Elliot y creadora de la muñeca más famosa del mundo mundial hasta la fecha, la multifacética Barbie, pidió a Jack Ryan, jefe de desarrollo de Mattel, que se encargara de dar vida a un prototipo de auto en miniatura; sin embargo, este proyecto no vio la luz del sol hasta 1968, cuando Elliot contrata al ex diseñador de la empresa automovilística General Motors, Harry Bradley, para crear autos de juguete a escala 1:64 y de esta manera, iniciar con la leyenda de los mejores autos en miniatura.


La diversión sobre ruedas, se vende por separado…

El primer prototipo hecho por Hot Wheels fue una miniatura del Chevrolet Camaro 5​6, completando otros 15 modelos, entre los que destacaron el Custom El Dorado y Mustang, el Custom T-Bird, un Ford J-Car, Custom Cougar  y por supuesto, el Custom Volkswagen.

Aunque en la primera edición, la famosa pista de carreras en color naranja venía incluida con los 16 modelos, al paso del tiempo se crearon diferentes esquemas y formas, porque pasaron a formar parte del ya conocido slogan de “se venden por separado”.


Divide y vencerás, pero si puedes, compra a tu competidor y ganarás

Después de haber vendido hasta 6 millones de unidades por semana y  pasar por la bancarrota, en 1982, la marca MatchBox fue adquirida por Universal Toys, y diez años después, en 1992, fue vendida a Tyco Toys. Sin embargo, al no haber un panorama económico alentador, su principal competidor, Mattel, lanzó una oferta para adquirir a Tyco Toys el 31 de narzo de 1997, haciéndose dueño finalmente de MatchBox, creando una sola línea de producción junto con los modelos Hot Wheels y los modelos de control remoto Tyco R/C.

De esta unión, han salido este Top de modelos de auto Hot Wheels a escala más reconocidos y famosos,-además de los más caros-, entre los que podemos enlistar los siguientes del más barato al más costoso, por si te interesa comprarte o regalar un juguetito de estos en el próximo día del niño:


  • 6. Brown Custom Charger 1960 color marrón, considerado un prototipo y no un juguete de producción en serie, por eso su valor en el mercado es de 13 mil dólares.
  • 5. Mad Maverick Base 1969, la primera edición tiene un costo actual de 15 mil dólares por pieza, más menos.
  • 4. Over Chrome Camaro 1968, una chulada con pintura antifreeze y del que solo existen 20 unidades originales en todo el mundo, con un precio de 25 mil dólares cada uno.
  • 3. Over Chrome Mustang 1968, la única pieza que existe y que fue creado solo como un prototipo publicitario. Su cost actual oscila alrededor de los 40 mil dólares.
  • 2. Chevrolet Camaro Redline 1968, tambien es la única pieza creada para publicidad y fue el tercer modelo fabricado por Hot Wheels. Está valuado en 100 mil dólaritos.
  • 1. Pink Beach Bomb 1968, la joya de la corona. Solo existen dos versiones en color rosa y con tablas de surf integradas en la parte trasera. Su costo, 175 mil dólares.

Ahora ya conoces más o menos la historia detrás de ese carrito que guardas con tanto fervor o que viste en la juguetería y que te trajo varios recuerdos de tu infancia; es importante saber que cada juguete de colección debe estar asegurado, por si “se llega a perder”, guiño, guiño.

Y aunque ya no puedes andar chocando tus carritos como cuando eras más pequeño, si puedes proteger tu coche, al que cuidas como el más grande tesoro, por eso, te invitamos a que lo asegures con wibe el seguro de auto con el puedes elegir lo que quieres proteger, con coberturas por robo parcial o accesorios, hasta robo total.

Deseamos que pases un feliz Día del Niño y no olvides compartir esta nota sobre los autos de juguete más famosos en el mundo.