¡Evita conducir alcoholizado! Conoce los riesgos

riesgos y multas por conducir ebrio, riesgos de conducir en estado de ebriedad, manejar en estado de ebriedad, qué pasa si te detienen por conducir ebrio, de cuanto es la multa por el alcoholímetro

La Navidad está a la vuelta de la esquina y muchas personas en esta época final del año se reunirán para reír, contar anécdotas y convivir en familia. Si tú eres parte de este club, te dejamos aquí algunas de las consideraciones que debes tomar en cuenta y así evites manejar alcoholizado, además de las medidas sanitarias para protegerte del COVID-19, para que puedas cantar villancicos y disfrutar de un buen ponche sin ver la decoración del Torito en ningún momento.


Riesgos de conducir en estado de ebriedad

No es mentira para nadie que el alcohol afecta nuestro organismo de muchas maneras, algunos cuentan chistes, otros lloran, otros cantan en la posada en un idioma extraño y muchos más se ponen un tanto agresivos. Pero todo eso es en el menor de los casos, porque cuando alguien borracho decide tomar el volante de un auto, hay muchas cosas que podrían pasar, pues de acuerdo con las autoridades de salud, cada año mueren 24,000 personas en accidentes de autos relacionados con el consumo excesivo de alcohol.

Es por eso, que desde 2003 la Ciudad de México lleva a cabo el Programa “Conduce Sin Alcohol” el cual tiene como objetivo prevenir toda clase de accidentes fatales, mediante pruebas rápidas de alcoholemia (con el famosísimo alcoholímetro). Desde ese entonces se ha mantenido actualizado y aunque se suspendió un rato durante la pandemia, volvió en el mes de Julio ya con sus respectivas medidas sanitarias.

Para entender todo mejor, hay que saber cómo se mide el estado de ebriedad. Los alcoholímetros que conocemos tienen una nomenclatura llamada BAC o Concentración de Alcohol en la Sangre la cual indica los gramos de alcohol por decilitro de sangre (g/dL), esto quiere decir los gramos de alcohol presentes en la décima parte de un litro, lo que en unidades más entendibles equivaldría a 100 ml.

Con BAC de 0.8 aumenta muchísimo el riesgo de chocar. Pero es que no es necesario llegar ahí para sufrir un accidente; otras cantidades menores de alcohol en el cuerpo, también pueden causar dificultades al momento de manejar un automóvil, como veremos a continuación:

  • .02 = Vas a ver tu vista afectada, lo que significa que no podrás seguir un blanco con facilidad y perderás la capacidad de hacer dos cosas a la vez.
  • .05 = Además de lo anterior, tu coordinación se verá afectada y tendrás menos capacidad de respuesta ante alguna situación de emergencia.
  • .08 = La concentración fallará, será más difícil para ti entender las señales de tránsito y verás todo diferente de cómo es en la realidad, poco control de la velocidad
  • .10 = Será muy difícil que mantengas tu posición en el carril y te costará mucho más frenar correctamente.
  • .15 = Manejar correctamente se volverá muy difícil, habrá poca atención y tu visión así como tu capacidad de entender que pasa a tu alrededor estarán muy afectadas. 

Aquí vamos a hablarte derecho: conducir después de haber tomado alcohol puede ser fatal. Ya no solo se trata de ser arrestado o multado, podrías estar involucrado en un accidente que te cause lesiones fuertes e incluso la muerte.


Medidas para evitar manejar en estado de ebriedad.

Afortunadamente, los accidentes se pueden evitar y en caso de que vayas a tomar alcohol, puedes tomar ciertas acciones que asegurarán tu integridad para disfrutar al máximo la magia de la época.

  1. Si vas a beber, manejar no es opción. Tienes de dos sopas, una es decirle a un amigo responsable que sea tu conductor designado, lo que significa que se mantendrá sobrio para que pueda conducir correctamente al terminar la reunión. La otra opción sería pedir un taxi por medio de alguna app para que te lleve a tu casa. Es más, si no hay necesidad de que vuelvas a casa, podrías quedarte en la casa de tu familiar o amigo anfitrión y hasta disfrutar de un buen desayuno al día siguiente.
  2. No permitas que alguien borracho maneje. Si alguien que conoces, ya sea amigo o familiar ha estado bebiendo sus buenas copitas, no permitas bajo ninguna circunstancia que se ponga tras el volante. Mejor aplica alguna de las recomendaciones del punto 1 y mantenlo a salvo.
  3. Reporta la embriaguez en carretera. Si cuando vas manejando (sobrio, por favor) ves en tu camino a alguien en estado de ebriedad, no dudes en marcar al *911 para que se encargue del asunto. No solo estarías salvando la vida de ese irresponsable conductor sino la de muchas otras personas.

¿Qué pasa si te detienen por conducir ebrio?

En esta época, por obvias razones, los monitoreos en las distintas vialidades aumentan, por lo que es seguro que te topes con un punto de revisión con alcoholímetro, pero tú, tranquilo; el proceso es sencillo y no te quitará mucho tiempo.

  1. Detendrán tu auto para preguntarte si bebiste alcohol
  2. Si notan tu estado etílico te dirán que te estaciones para revisarte.
  3. Te enseñarán que el dispositivo es nuevo y que no se ha usado
  4. Tendrás que soplar muy fuerte para que midan el alcohol en tu sangre
  5. Si superas los 0.40 gramos de alcohol por decilitro de sangre, no podrás seguir tu camino, cumplirás con un arresto de 22 a 36 horas en el Torito y tu auto irá al corralón.
  6. Si alguien de los que iba contigo no está tomado, podrá llevarse el auto.

¡Nada de intentar huir, eh! Eso solo empeorará las cosas y puede tener más consecuencias para ti. Si ya la regaste, mejor ya ni le juegues.


Multas si no pasas el alcoholímetro

Antes de decirte de cuanto es la multa por el alcoholímetro, te tenemos que dejar claro que ninguno de esos hacks que has visto en Twitter (o en cadenas de WhatsApp), funciona. Nada de comer mazapanes o tomar leche o que la cucharada de aceite… nada. No hay forma en la que puedas evitar que el alcoholímetro marque lo que tiene que marcar. El alcohol ya está en tu sangre, en tu aliento y de ahí es difícil que se mueva, así que mejor no conduzcas alcoholizado para evitar estas sanciones:


Cantidad de alcohol presente en el aliento en mg/L ¿Qué sanción me toca?
.01 a 0.07 -> Se clasifica como tolerancia y no amerita sanción.
.08 a 0.19 -> Se clasifica como aliento alcohólico y la multa asciende hasta los 10 salarios mínimos.
.20 a 0.39 -> Se clasifica como ebrio incompleto y la multa es de 30 salarios mínimos.
De 0.40 en adelante -> Se considera a la persona como no apta para conducir, se le pone una multa de 150 salarios mínimos, hay arresto inconmutable y retiro del vehículo.

Toma esta tabla de forma ilustrativa porque según en el estado del país en el que vivas, los montos son diferentes. 

Como sabemos que nadie quiere pasar una Navidad en el Torito, lejos de la familia, estamos seguros de que serás responsable en las próximas fiestas al conocer los riesgos por conducir ebrio. Eso incluye asegurar tu auto para protegerlo ante cualquier percance, incluso ante accidentes que no ocasionaste. En el caso de wibe, puedes reportar un accidente directamente desde la app para recibir asesoría personalizada al instante. 

No olvides cuidarte, pasarla bien y te deseamos de corazón, que cierres muy bien el año.