Después de las 19 hr tu llamada se agendará al siguiente día o puedes llamarnos al teléfono 800 200 9423
Después de las 19 hr llámanos al teléfono 800 200 9423
28 de Abril 2021
Como siempre decimos, elegir un auto que cumpla con las características que todos necesitan es prácticamente imposible. A no ser, claro, que estemos tomando una decisión entre un Sedán o un Hatchback, dos tipos de auto que tienen prestaciones similares, pero que cambian en el diseño. En este caso quizá no la tendríamos tan complicada.
El Sedán es uno de los modelos de auto más comunes y prácticamente todas las marcas los tienen. Se caracterizan por estar divididos en tres secciones principales, el cofre del motor, la cabina y la cajuela, además se trata de una opción muy versátil con modelos muy bonitos y destacan por ser bastante accesibles para la mayoría de los bolsillos.
Los Hatchback por otra parte tienen la cabina integrada a la cajuela lo que les permite llevar más cosas en su interior, pudiendo incluso bajar los asientos traseros para ganar todavía más espacio. Normalmente lucen más deportivos y rinden mejor cuando se trata de salir a carretera (esto no significa que un sedán lo haga mal).
Como a nuestro punto de vista comparten más de lo que los separa, vamos a hablarte de sus ventajas y las razones para asegurar ambos tipos de vehículos, tomando como referencia el Mazda 3 que tiene ambas líneas. Ah, pero antes déjanos contarte un poco sobre este importante fabricante japonés.
Mazda llega al mundo en 1920 bajo el nombre de Toyo Cork Kogyo Co. Ltd., empresa que se dedicaba a fabricar derivados de corcho y maquinaria y fue fundada por Jujiro Matzuda. Fue un terremoto luego de la I Guerra Mundial que llevó a esta empresa a fabricar vehículos, convirtiéndola en su actividad principal y lanzando su primer auto en 1931. En México, inició operaciones desde el año 2005 y se ha convertido en una de las marcas favoritas de los mexicanos, gracias a la tecnología y propuesta de diseño que ofrece.
Dicho esto, conozcamos las razones por las que deberías cotizar el seguro para tu Mazda 3.
Por su diseño
Al ser un Sedán y un Hatchback dos de los modelos más populares, es muy probable que queramos elegir uno que no luzca como cualquier otro que veamos en las calles. El Mazda 3 en ambas clases, tiene un diseño exterior que ellos denominan KODO con unas líneas dinámicas dentro y fuera del auto que te recordarán que siempre han tenido un espíritu deportivo y elegante muy marcado.
Un seguro para tu Mazda 3, protegerá toda la estética del auto para que solo te preocupes de lucir bien y también te cuidará de los ladrones que andan haciendo de las suyas en las calles.
Por su interior y forma de conducción
Aunque ocupemos un auto solo para movilizarnos en la ciudad, queremos que cada tramo del trayecto resulte lo más cómodo posible, por eso un interior que nos brinde esta sensación, es vital. El Mazda 3 tiene una de las líneas de diseño interior mejor resueltas dentro de la categoría, resaltando por su minimalismo y detalles que hacen que luzca ligero, pero con buena presencia, los asientos son muy cómodos y el volante tiene paletas de cambios para que nunca despegues las manos de él.
También encontrarás un botón Modo Sport que optimizará la aceleración a altas revoluciones, haciendo que el auto responda más rápido cuando esté activado. Súmale el display de información frontal, el sistema de audio con el que disfrutarás tus canciones en el camino y la posibilidad de conectar tu auto a tu smartphone con Apple CarPlay o Android Auto. En cuanto a los asientos, en los dos modelos son bastante cómodos, pero en el Hatchback puedes optar por asientos de piel desde su versión i Sport.
En versiones menos básicas de ambos modelos es posible disfrutar del Active Driving Display que proyecta la velocidad directamente en el parabrisas, así no tendrás que apartar tus ojos del camino.
Y como seguramente tu familia o amigos van a acompañarte, tener un seguro para tu Mazda 3 protegerá de ti y de los viajeros que lleves contigo.
Por su seguridad
Aunque es un básico de todos los autos, el Mazda 3 en ambos modelos, va un paso más allá de los requerimientos básicos, empezando por sus 7 bolsas de aire tipo cortina que innovan en el apartado de las rodillas, para que siempre vayas protegido de todos lados.
Para su versión i Grand Touring cuentan con un sistema de información en los retrovisores que te indica si puedes cambiar de carril o hay algo que no alcances a ver que pueda interferir. Nada de sorpresas.
A partir de la versión i Sport cuentas además con una cámara trasera que elimina el punto ciego que se genera detrás del auto y te permitirá ver todos esos obstáculos que los espejos o el retrovisor no te dejarían ver jamás.
Asimismo, su sistema de monitoreo de presión de llantas (TPMS) te avisa de forma automática si a una llanta le falta aire, así podrás extender su vida útil y olvidarte de adivinar.
Finalmente, su RCTA (Sistema de Alerta de Tráfico Trasero) combina advertencias en su pantalla central, espejos y un pitido que te alertará si un vehículo viene por un lado cuando tú estás haciendo alguna maniobra en reversa.
Como lo dijimos en muchos puntos, muchos de estos aditamentos dependen de la versión que elijas, pero en términos generales diremos que esta marca no pasa por alto la seguridad y propone cosas que no se habían visto en el sector, solo faltaría asegurar tu Mazda 3, para estar completamente blindado durante todos tus trayectos.
Por la esencia Mazda
El fabricante japonés constantemente busca salirse de la caja y un buen ejemplo serían esos apartados que le dan a este auto su toque especial como lo son la posibilidad de conectar tus dispositivos fácilmente y disfrutar de menús inteligentes gracias a Mazda Connect, la tecnología SkyActive, que hace que llegues mucho más lejos pero sin gastar tanto combustible y el ya mencionado diseño KODO, que está pensado para transmitir velocidad, fuerza y elegancia a donde sea que lo lleves.
¿Ya te animaste?
Hay varias versiones disponibles de cada uno de los modelos, las cuales puedes encontrar desde $382,900 MXN para el caso del Sedán y desde $412,900 MXN para el Hatchback. Cada una de estas versiones está perfectamente balanceada para que quedes satisfecho con cualquiera que escojas, pues como ya te mencionamos, Mazda siempre intenta ir un poco más allá en cada uno de sus vehículos.
Desde el sitio oficial de Mazda puedes configurar el vehículo eligiendo el color de interiores y exteriores, tipo de transmisión y hasta la garantía extendida. Ya después podrás seleccionar un distribuidor autorizado que seguramente tendrá planes de financiamiento o promociones que mejorarán al momento en el que adquieras tu vehículo.
En conclusión, el sedán es ese auto que resuelve la mayoría de los problemas de transporte que podríamos tener a lo largo de nuestra vida y va enfocado a transportar familias cómodamente. Mientras que el Hatchback, resulta una buena compra si piensas salir un poco más de aventura pero quizá no con tantas personas acompañándote.
En el caso de ambos modelos del Mazda 3, son autos que sí están en el corazón de los mexicanos, pues con más de 9,000 unidades vendidas en 2020 para el Sedán y más de 7,000 para el Hatchback ya podemos hablar del cariño que le tienen a la marca en nuestro país, no solo por este modelo en específico sino por todos los que puedes encontrar en su catálogo.
Protege tu Mazda 3 con un buen seguro como wibe. Consulta el precio del seguro para un Mazda 3 directamente desde la página de wibe y comprueba que tener los precios más competitivos del mercado sí hace la diferencia. ¡Es muy fácil!