Michis y lomitos: ¿qué hacer tras un accidente con auto?

qué hacer si atropellan a mi perro, qué hago si atropellan a mi mascota, seguro para mascotas, seguro para perros, seguro para gatitos, seguro médico para mascotas, veterinarios, consulta veterinarios

Los lomitos y los michis llegaron a nuestras vidas para alegrarnos, acompañarnos en los momentos más épicos de nuestra vida, llenar de pelos nuestras prendas favoritas y para darnos recuerdos que no podríamos vivir con nadie más. Muchos tendrán sus favoritos, pero en algo coincidimos todos: la vida sería menos alegre si no tuviéramos a los perros y gatos.

Es por eso que nos esforzamos para cuidarlos en todo momento, para sacarlos a pasear, ponerles sus vacunas, darles la comida que les guste, apapacharlos y, sobre todo, procurar que estén bien. Por eso cuando algo les pasa, sentimos que se nos va el alma del cuerpo y quisiéramos que nada de eso haya ocurrido.

Desafortunadamente, los accidentes no se pueden evitar y son bastante más comunes de lo que crees. Por ponerte un ejemplo: en Hermosillo, Sonora, hay entre 5 y 7 perritos atropellados cada semana. Por eso aquí te decimos qué hacer en caso de que atropellen a tu mascota 🙁


Toma precauciones

  • Respira profundamente e intenta mantener la calma para ayudar a tu mascota y pensar claramente. Fíjate en el paso de los coches y lleva a tu perro o gato a un lugar seguro.
  • En el caso de los perros, que suelen morder por el dolor, mantén tus manos lejos de su cara y de ser posible ponle alguna protección.
  • Intenta calmarlo con palabras y verifica si tiene algún tipo de hemorragia o fractura para que sepas cómo actuar.
  • En el caso de una herida, recorta el pelo alrededor y aplica un antiséptico en la zona para evitar que se le infecte. Ponle una compresa con agua y una gasa. Si el sangrado no para, lo mejor será hacer un torniquete para contener la sangre.
  • Cuida que el cuello de tu michi o lomito esté siempre en línea recta, para que pueda respirar mejor.
  • Si está fuera de peligro, llévalo lo más rápido posible al veterinario. En caso de que no puedas moverlo tan fácil como consecuencia de la fractura, mejor consulta veterinarios que puedan llegar al lugar del siniestro.

Tu derecho a ser indemnizado

  1. En el caso de que tu animalito haya sufrido lesiones a raíz de un siniestro vehicular, tienes todo el derecho de pedir que el seguro de la persona que provocó el accidente, cubra el tratamiento, eso incluye los costos de trasladar a tu mascota al veterinario.
    Pero ojo, para la ley mexicana los animales son bienes o cosas por lo que el daño se reparará conforme a lo establecido en el Código Civil Federal para la responsabilidad civil por daños causados a terceros.
  2. Si desafortunadamente tu mascota falleció, de igual forma debes ser indemnizado por los gastos sanitarios y en dado caso, por el valor del animal. Sí, suena feo, pero recuerda lo que ya mencionamos, la ley los trata como un bien.
  3. Lo mismo aplica si tras el accidente, tu compañer@ queda con secuelas, como perder la visión o cojear. Legalmente se considerará como que disminuyó su valor en el mercado y la indemnización se llevará a cabo tomando como base el precio de venta, menos esa “pérdida de valor”.

Contrata un seguro para mascotas

Finalmente y esperando que nunca le pase nada a tu lomito o michi, deberías considerar la opción de asegurarlo, no solo por los accidentes que puedan ocurrirle sino por muchas otras razones que podrían llevarte a un gasto inesperado.


Razones para asegurarlo

  • Porque es la alegría de tu hogar y parte fundamental de tu familia.
  • Existe la posibilidad de que tu perro o gato dañen a la mascota del vecino o algún objeto de su propiedad.
  • Puede lastimarse con facilidad por el simple hecho de ser como es.
  • Al ser animales curiosos, pueden extraviarse fácilmente.

¿Qué coberturas deberías considerar en tu seguro de mascotas?

No todos los seguros médicos para mascota tienen las mismas coberturas, pero aquí te enlistamos algunas de las que consideramos vitales.

  1. Fallecimiento accidental: Si por un accidente tu pequeño compañero, pierde la vida, el seguro te dará una indemnización.
  2. Gastos funerarios: Esta es fundamental porque en el caso de que tu mascota muera, el seguro te ayudaría a cubrir los gastos funerarios.
  3. Hospitalización: Si tu animalito se enferma, el seguro de mascotas podría darte un apoyo económico y remitirte a las mejores clínicas y hospitales veterinarios.
  4. Extravío: Si tu compañero se queda sin rumbo, ellos te dirán qué hacer y te dirán cómo difundir la alerta.
  5. Orientación y asesoría para viajar con tu mascota: Si en las próximas vacaciones quieres llevar de paseo a tu perro o gato, sería genial que el seguro te brinde asesoría sobre el tipo de arnés o transportadora para hacerlo correctamente y recomendaciones básicas sobre cómo viajar con ellos en carretera.
  6. Responsabilidad Civil: Si tu perrito o gato hace daño a otras personas o a sus bienes (ya te vimos, michi rasguñón), el seguro podría cubrir estos daños que tu amigo hizo con el único objetivo de divertirse.
  7. Estancias:  No siempre puedes cuidar de tu mascota tanto como quisieras, por lo que lo ideal sería que el seguro tuviera estancias para que lo cuiden por ti, mientras estás lejos de tu hogar.

¿En dónde podrías encontrar esta y otras coberturas en los seguros para perros y gatitos

Para nosotros una opción bastante buena es el seguro de mascotas BBVA, que no solo te brinda las coberturas anteriores, además te dan otras ventajas como estéticas dos veces al año, ayuda para vacunas y, por supuesto, descuentos en clínicas y juguetes.


¿Qué características debe tener tu mascota para ser asegurada con BBVA?

La verdad es que son muuuuuy sencillas:

  • Debe ser un perro o un gato doméstico, aquí no aplican los perritos que trabajen en el deporte, la caza o perros actores.
  • Tener entre 6 meses y 9 años de edad.
  • La raza no importa, protegerlos es lo principal.
  • La raza y el tamaño no influyen en el costo de tu seguro de mascotas. Este depende de las coberturas que elijas.

Cuidar a tu mascota se vuelve más fácil con seguros como este, que te saca del apuro evitando gastes costos excesivos por no tenerlo asegurado. Por eso si estás listo para contratar o simplemente deseas ver más información sobre el seguro de mascotas de BBVA, puedes hacer clic en el enlace. Ojo, si contratas el seguro para mascotas BBVA obtienes un 10% de descuento, solo ingresa el cupón BLOGSEGURO001 para disfrutar de este beneficio. Válido hasta el 31 de diciembre de 2021.