¿Qué es el REPUVE y para qué sirve? Te contamos

qué es el repuve, repuve, Registro Público Vehicular, consultar repuve 2021

¿Recuerdas lo complicado que era comprar un auto de segunda mano sin conocer sus antecedentes?

¡Esos días han quedado atrás! Y no desde épocas recientes, realmente. Desde el 2004 contamos con el REPUVE (Registro Público Vehicular) es un registro obligatorio en el que están matriculados todos los vehículos que circulan en territorio nacional, lo cual permite a los conductores y a las autoridades saber si un auto está involucrado en actividades ilícitas.

Con esta información, los conductores tienen mayor certeza de lo que están comprando y para las autoridades es más fácil darle seguimiento a vehículos involucrados en delitos.

Para poder consultar el estatus de un vehículo, antes hay que registrarlo, el trámite es realmente sencillo.


¿Qué información me brinda?  

En el REPUVE puedes encontrar los datos a detalle de cada vehículo, entre los que se incluyen:

  • – Placa, marca, modelo, año del vehículo, clase, tipo, número de identificación vehicular (VIN) y por supuesto el estatus.  En cuanto al estatus, hay tres situaciones en las que se podría encontrar un auto: sin reporte de robo, con reporte de recuperado (luego de ser robado) y con reporte de robo vigente.
  • – Avisos actualizados del vehículo.
  • – Nombre del propietario o denominación social en caso de que se tratara de una empresa.
  • – Datos más específicos como el domicilio del auto asegurado.

¿Cómo puedo darme de alta?  

Darse de alta en el REPUVE no es responsabilidad del usuario final, más bien se trata de un registro que lleva a cabo la ensambladora, importadora o fabricante del vehículo, a menos que hayas comprado tu coche antes de 2008 y no aparezca en el registro. Ahí sí tendrías que acudir con la concesionaria donde lo adquiriste y pedir que lo den de alta.

Una vez dado de alta, en el sistema se actualizarán, cada que ocurran, los siguientes datos:

  • – Si el auto cambia de dueño.
  • – Alta o baja de placas.
  • – Si la unidad cambia de estado dentro de nuestro país.
  • – Infracciones registradas para la unidad.
  • – Robo del vehículo.

¿Cómo hago una consulta al Registro Público Vehicular?  

Para consultar los antecedentes del auto que piensas comprar o que ya compraste, debes ir a este sitio y colocar los datos que se te solicitan:

  • – Número de placa sin guiones o espacios.
  • – Número de Identificación Vehicular (NIV), el cual es un código alfanuméricoque puedes encontrar en la parte superior del tablero o en el marco de las puertas, del lado del chofer. También está en la factura de compra o en la tarjeta de circulación del vehículo.
  • – Folio de Constancia de Inscripción, que no es más que el número de chip con el que se encuentra registrado el vehículo.
  • – Número de Constancia de Inscripción, que si tienes acceso a él, es un número único de 8 caracteres entre números y letras que se le da a cada auto cuando se inscribe en el REPUVE.
  • – Completar un pequeño captcha para que el sistema vea que no eres un robot. 🤖

Una vez terminado este proceso, la información aparecerá en tu pantalla.


¿Cómo levantar un reporte?  

Si te roban tu preciado auto tendrás que llamar antes que nada al 911 para que lo reportes, luego hacer lo mismo en la Oficina de Control Vehicular de tu estado y finalmente llamar al REPUVE (089).

No olvides poner la denuncia en el Ministerio Público, en caso de no hacer lo anterior, es aquí donde el reporte se pasará al REPUVE para empezar el proceso de búsqueda y recuperación.


¿Realmente funciona para evitar que se roben un auto?  

La institución detrás del REPUVE es el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el cual lleva el control de todo el registro de acuerdo con la Ley del REPUVE y su reglamento. Esto da un refuerzo a todo el sistema de seguridad pública para tener rastro de los vehículos que se utilizan para cometer delitos, además permite que conductores cómo tú sepan qué pasó con el vehículo que te robaron o que vas a comprar y en general es una forma de acceso a la información con la que todos se puedan sentir tranquilos.

¡Qué tal! ¿Ya sabías esto sobre una de las herramientas antirrobos de nuestro país? Sin duda siempre se agradece por programas de este tipo que ayuden a que el robo de vehículos disminuya, aunque no siempre es posible.


Pero tu tranqui, para eso tenemos otro frente, que te ayuda desde un ángulo distinto. La cobertura Robo Total de wibe, te protege en caso de que un ladrón se lleve tu vehículo en su totalidad. Así que además de registrarte en el REPUVE y consultar ahí los datos cuando compras un auto nuevo, no olvides asegurarlo.

Excusas no hay: el registro y consulta son gratuitos en el REPUVE y asegurar tu auto con wibe  es súper fácil y accesible. Súmale a eso que con el código BLOGWIBE001, obtendrás un 10% adicional al momento de cotizar. Proteger tu auto es cuestión de clics.

Esperamos que hayas encontrado útil esta información. ¡Nos vemos en la siguiente nota!