Después de las 19 hr tu llamada se agendará al siguiente día o puedes llamarnos al teléfono 800 200 9423
Después de las 19 hr llámanos al teléfono 800 200 9423
Los accidentes de autos, por desgracia, tienen su origen desde antes de que los autos invadieran las calles como lo hacen en la actualidad. Y a pesar de llevar tanto tiempo existiendo, aún falta mucho por mejorar la cultura vial y evitar este tipo de siniestros.
El primer accidente de auto que se tiene registrado y por el que justamente se originó el Día del Peatón, ocurrió el 17 de agosto de 1896 en la Inglaterra victoriana, en el que una mujer de 44 años falleció a causa de este incidente. Desde entonces, el 17 de agosto fue elegido como el Día Mundial del Peatón, una oportunidad para reflexionar sobre nuestro comportamiento en las calles y lo que podemos hacer para disminuir los accidentes de tránsito.
Para que te des una idea: en 2019 ocurrieron alrededor de 362,586 accidentes de autos, de los cuales el 81% registraron solo daños materiales mientras que en el 1% de los casos, sí hubo al menos una persona que perdió la vida. Por eso es que días como este son importantes para tratar de que este número disminuya mucho más.
Hacerlo es realmente sencillo, solo tenemos que poner todo de nuestra parte y actuar como conductor o peatón responsable, según el lado que nos toque estar, en ciertos momentos.
Si eres un peatón
En la Zona Metropolitana del Valle de México más de 5 millones de viajes se realizan caminando, esto según datos de la SEMOVI, por lo que para que además de todos los obstáculos al caminar como puestos ambulantes o personas que pasen a tu lado distraídas, no tengas que probar tu suerte con algún conductor descuidado, te recomendamos hacer lo siguiente para ser un peatón responsable:
Si eres un conductor
Con más de 50 millones de vehículos circulando día a día por nuestro país no parece tan lejano que un accidente pueda ocurrir, por eso si tu responsabilidad es el volante, te sugerimos que tengas siempre presentes, las siguientes recomendaciones para ser buen conductor:
Lo fundamental en ambos casos es no saltarse las reglas ni confiarse en una determinada situación, no debemos asumir que el peatón se va a quitar o que el conductor se va a detener. Lo primero que debemos hacer es asumir la responsabilidad de cuidarnos a nosotros mismos y a los demás, así lograremos ser un peatón o conductor responsable.
Parte de ello es asegurarte con una opción como wibe que te da coberturas que te protegen a ti y a los demás en caso de un accidente, por ejemplo la cobertura de Responsabilidad Civil Personas, obligatoria desde 2019, te protege cuando causas lesiones a terceros, también está la cobertura de gastos médicos a ocupantes que cubre a tus acompañantes en caso de un accidente.
Al final, lo que siempre te vamos a sugerir, es que busques la mejor manera de evitar un accidente, tanto en las reglas que sigues como en el ejemplo que puedes poner en las calles, que como te lo decíamos al inicio, hacerlo en conjunto sí hace la diferencia, especialmente en este Día del Peatón.