Después de las 19 hr tu llamada se agendará al siguiente día o puedes llamarnos al teléfono 800 200 9423
Después de las 19 hr llámanos al teléfono 800 200 9423
Octubre es sinónimo de disfraces, de historias misteriosas y películas de miedo, con locaciones que tienen un toque de misticismo para todos esos fanáticos del turismo del terror que gustan llevar su miedo al máximo. Porque asustarse de vez en cuando con una peli o serie está cool, pero vivir en carne propia una historia de horror, eso sí es de otro mundo.
Para todos esos valientes y aventureros a quienes les gusta explorar sitios turísticos de terror en México, aquí les van nuestras recomendaciones de sitios a los que seguro llegas en auto, dependiendo del lugar donde vivas.
La isla de las Muñecas, CDMX
Si pensabas que vivir en una isla para ti solitx era una buena idea, después de conocer un poco la historia de este lugar quizá lo pienses dos veces.
En este lugar habitó don Julián, un señor que llevaba una vida tranquila, cultivando sus propios alimentos y vendiendo el excedente a los locales, hasta que un mal día, una niña se ahogó cerca de su chinampa en Xochimilco.
Tras este suceso, el hombre comenzó a escuchar ruidos y lamentos a su alrededor, que incluso no lo dejaban dormir, pues entre sueños el fantasma de la niña se hacía presente.
Un día, don Julián encontró una muñeca cerca de donde murió la niña y decidió colgarla entre los matorrales de la isla como protección, aumentando dicha colección con más muñecas que encontraba en la basura, hasta que llegó a acumular más de 1,500 de estos juguetes.
Actualmente este lugar no solo es tenebroso por su leyenda, también lo es por las muñecas que se pueden ver, pues muchas de ellas tienen aspectos tétricos con ojos y extremidades faltantes.
La Rumorosa, Baja California
Esta carretera es de las que hay que temer tanto de día como de noche (yendo de Mexicali a Tecate o de regreso), debido al peligro que representan sus curvas y pendientes que, para conductores menos precavidos, un descuido podría ocasionar un accidente.
No solo tendrás que lidiar con el control de tu auto, también con los fuertes vientos que hacen fuerza contra tu vehículo y levantan polvo que impide que la vista sea clara.
Sin embargo, por la noche la cosa se pone peor para los que no quieren enfrentarse con seres del más allá. En esta carretera podrías encontrarte a un soldado fantasma que “te cuidará” para que pases las curvas sin atropellos. Por otro lado, algunos conductores han reportado que una viejita aparece en el camino pidiendo “un ride”, para luego darse cuenta que la anciana que subieron, ya no está más en su vehículo. Sin duda, uno de los lugares tenebrosos para viajar en México, más famosos.
Real de Catorce, San Luis Potosí
Este pueblo minero que tuvo su auge antes de la época de la Revolución Mexicana y que luego fue abandonado cuando este conflicto armado tuvo lugar, tiene un aire misterioso al pasear por sus calles.
Actualmente no es que sea un pueblo fantasma, de hecho, hay bastantes personas viviendo en este sitio que cuentan la historia de que, cuando los pobladores regresaron a este sitio, comenzó a aparecerse el fantasma de un hombre que nunca dejó su hogar: “El Jergas”.
“El Jergas” lucía como un minero y su especialidad era confundir a los mineros solitarios para que se perdieran. Pero según cuentan, rara vez cumplía su objetivo, pues más bien les marcaba el camino a lugares donde los minerales eran abundantes.
Dado que la minería ya no es una actividad de la región, este fantasma podría no aparecerse tan seguido, pero uno nunca sabe… De cualquier forma, puedes ir a alguno de los recorridos que se ofrecen en el pueblo para pasar un octubre terrorífico.
Panteón de Belén, Guadalajara
Si una leyenda por lugar no te basta y lo que quieres es un combo de terror, en este lugar encontrarás dos leyendas que te dejarán frío.
Más lugares tenebrosos para viajar en México
Museo de las Momias en Guanajuato
No hay más que decir, 111 restos momificados te sorprenderán si visitas este sitio, el cual además está rodeado por una de las ciudades más bonitas de nuestro país.
Casa Cañitas, en CDMX. El investigador paranormal, Carlos Trejo, desató los relatos más sobrenaturales cuando en los años 80 decidió que jugar a la Ouija en este sitio, era buena idea. Llegar aquí es fácil y te tomará un solo viaje a la estación del metro Popotla para descifrar tú mismo el misterio.
Misnebalam, Yucatán. Es un pueblo fantasma del que al parecer mucha gente se fue por todas las cosas extrañas que pasaban en el lugar, aunque otros dicen que fue porque se acabó el agua. De cualquier forma, ver un sitio con construcciones y ni una sola persona, no deja de ser interesante.
¿Alguno de estos lugares de terror en México despertó tu sed de misterio? Pues no lo pienses más, porque Halloween y toda su magia llena de fantasmas, está a la vuelta de la esquina así que creemos que sería una buena forma de disfrutarlo.
Si te aventuras a alguno de estos lugares nunca estarás solo y no lo decimos por los fantasmas y espíritus que pudieras ver, lo decimos porque si aseguras tu auto con un seguro como wibe, estarás protegido contra las curvas peligrosas de la carretera o contra algún fantasma travieso que te ponche la llanta.
Porque quedarte varado a la mitad de un camino si da miedo, mejor asegura ya tu auto y usa el código BLOGWIBE001, para obtener un 10% de descuento en tu cotización, hazlo sin miedo. El sitio de wibe es todo menos escalofriante. Y bueno, eso es todo, cuídate mucho y ten cuidado con esa sombra que está detrás de ti… 👻