Después de las 19 hr tu llamada se agendará al siguiente día o puedes llamarnos al teléfono 800 200 9423
Después de las 19 hr llámanos al teléfono 800 200 9423
Bastan unos cuantos minutos en las redes sociales para que nos demos cuenta de todo lo que pasa en nuestro país, es un diario que abarca desde la parte positiva de México hasta experiencias nada agradables como las extorsiones que sufren los automovilistas cuando viajan rumbo a su trabajo, casa o van a hacer el súper.
Y fue justamente por medio de las redes que las autoridades de la CDMX detectaron varias denuncias de extorsión a los automovilistas, las cuales coinciden en el modo en el que actúan estos estafadores, que ahora son conocidos como “Choca choca” o “Montachoques” los cuales provocan algún incidente de tránsito (se frenan de golpe, te dan un llegue o chocan de lleno) para exigir un pago en efectivo a cambio de no agredir al conductor físicamente (que muchas veces solo se trata de una amenaza para causar temor en las víctimas), despojarlo de objetos personales o de su vehículo como puedes ver en este video.
¿Cómo operan los Monta choques?
En la mayoría de los casos, los criminales buscan conductores de vehículos de media y alta gama que se vean distraídos o vehículos un tanto “viejitos”, que probablemente viajen sin la protección de un seguro de auto, y ahí es cuando los extorsionadores aprovechan para provocar el incidente y exigirles, incluso de manera violenta, que les paguen entre $1,500 MXN y $35,000 MXN, de acuerdo con las víctimas y testigos.
Los horarios en que se puede presentar con mayor frecuencia este tipo de incidente son aquellos en los que no hay tanto tráfico y permite que los montachoques sigan a la víctima fácilmente. Estamos hablando de un periodo entre las 11:00 y 13:00 para el día, y después de las 22:00 para la noche.
Hablando de vialidades, donde más se ha detectado este tipo de casos son las siguientes:
¿Cómo evitar ser víctima de estos extorsionadores?
A través de la cuenta de Twitter @OVIALCDMX y de una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) emitió las siguientes recomendaciones, en caso de presenciar o estar involucrado en un incidente de este tipo:
Además de esto, las autoridades recordaron a todos los automovilistas que contar con un seguro de auto es importante y también obligatorio. El Reglamento de Tránsito vigente, en el artículo 46, señala que todos los vehículos motorizados deben contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil vigente, y que amplíe la responsabilidad civil por daños a terceros, en su persona y patrimonio. En el caso de que no tengas y quieras cotizar tu seguro obligatorio, puedes hacerlo con wibe.
La SSC también mencionó que cuando las partes no cuenten con una póliza de seguro (que es lo ideal para solucionar este tipo de incidentes), o no pudieran llegar a un acuerdo, los dos conductores serán remitidos antes las autoridades civiles correspondientes, para que un juez determine la sanción administrativa.
Así que ya sabes, presta atención a este tipo de delincuentes y mejor prepárate para este tipo de sucesos raros con un seguro como wibe, el cual no solo te permite elegir las coberturas, además es 100% digital y siempre está contigo a través de su app. ¡Viaja a la segura! Recuerda que si quieres recibir atención personalizada de un ejecutivo puedes programar tu llamada en nuestro Call me back.