Día del Vocho, datos curiosos que no sabías

día del vocho, día mundial del vocho, cuándo es el día del vocho, datos curiosos sobre el vochito

Tenemos que decirlo, el “Vocho” fue y será uno de los vehículos más queridos a nivel mundial y casi todes hemos tenido experiencias inolvidables dentro de este cochecito que además de rendidor, era todo terreno. Por eso, desde el 1995, cada 22 de junio se celebra a este amigo de cuatro llantas con el Día del Vocho.


El origen no tan “alegre” del Vocho

Tomemos en cuenta que no siempre se llamó así. El prototipo del Volkswagen tipo 1, fue creado por el mismo Adolf Hitler y el ingeniero austriaco, Ferdinand Porsche, bajo el nombre original de Kraft durch Freude wagen o Fuerza a través de la alegría y su producción se dio a partir de 1938 en la planta Volkswagen construida en Wolfsburg, Alemania. La idea principal era contar con un vehículo para movilizar al pueblo, aunque finalmente su función tuvo tintes bélicos transportando a los altos mando alemanes por los diferentes sitios donde se movían.

Durante la invasión alemana a Francia en la Segunda Guerra Mundial, los propios franceses veían transitar a los militares germanos abordo de los KDF wagen, y suponemos que lo que menos que transmitían era alegría, fue por eso que, a manera de burla comenzaron a llamarlos “Boches” o “Bochenie”,  mote que le dan en ese país a los asnos y que era para hacer notar a los alemanes como lentos o tontos.

Tratando de sepultar ese pasado, en 1945, Volkswagen sugirió el cambio de “KDF wagen” a “Beetle”, algo que no ayudó mucho, porque la gente le siguió llamando “Boche”; este apodo llegó a Estados Unidos y debido a la cercanía, los mexicanos hicimos lo que nos sale mejor, darle nuestro toque y cambiarlo a “Vocho”, tal como lo conocemos hoy en día.

Sin embargo, existen datos menos serios e incluso divertidos que le dieron una personalidad única al vochito y aquí te los compartimos en el marco del Día Mundial del Vocho:


  • A nivel mundial, se fabricaron 21 millones 529 mil 464 unidades.
  • En México, desde 1967, la fábrica de Puebla aportó 1 millón 691 mil 542 vochos a la cifra total.
  • El Vocho, Pichirilo, Cucaracha o escarabajo, fue inmortalizado en varias películas, como en El Resplandor o Footlose, fue “Herbie” en Cupido Motorizado y salió como versión alterna de Bumblebee- somos fans- en Tranformers.
  • En sus inicios de venta, VW lanzó un par de anuncios donde mencionaba que el Vocho podía mantenerse a flote por unos minutos en caso de que cayera en el agua, tratando de demostrar que estaba fabricado perfectamente.
  • En 1968, se fabricaron solo 256 unidades de una versión semiautomática del Beetle, en color rojo, llamada, “Lady Bug” y pues nada, conocimos la envidia.
  • En México, del año 1970 al 2000, el “auto del pueblo”, como también se le conoció, fue el auto favorito para uso de taxi, gracias a su bajo costo en mantenimiento y alto rendimiento de combustible.
  • Existe la versión Vochol, modelo inspirado en la comunidad Huichol, quienes participaron en su creación aportando sus colores e identidad.
  • En la portada del disco Abbey Road, de los Beatles, involuntariamente aparece un Vocho que no pudieron quitar para tomar la foto. Como era de esperarse, el dueño de ese beetle lo subastó por 2,300 libras, algo así como 60 mil pesos mexicanos.
  • En 2003, la planta de VW en Puebla, armó el último vocho que en teoría fueron dos, uno de ellos fue regalado al Papa Juan Pablo II y el segundo, está en el museo de Wolfsburgo. El penúltimo se quedó en esta planta.
  • De 2005 a la fecha, se lanzó el “nuevo Beetle”, tratando de impulsarlo como un modelo más deportivo, pero nuestro corazón ya estaba roto.

Estamos seguros que no conocías algunos de estos datos curiosos sobre nuestro querido Vocho, y esta es la prueba de que tu auto se puede convertir en una leyenda de un momento a otro si las empresas automotrices lo dejan de fabricar. Mientras eso sucede o no, recuerda que la mejor forma de proteger a tu automóvil es con wibe, el seguro de auto que te ofrece grandes coberturas que tú mismo eliges, como cubrirte por Robo Total o Parcial de tu auto, o incluso si en un accidente pudieras provocar lesiones corporales o la muerte a terceros. ¡Cotiza tu seguro

Esperamos que te haya gustado esta nota y que la compartas con tus amigues.