Tips prácticos para viajar con tu gato en carro

gato en carro, día del gato, tips de seguridad al viajar con un michi en auto

Tu michito ama su siesta de las 11 a.m. y mirar por la ventana a las 12 p.m. sin contratiempos. Transportarlo en auto puede causarle estrés y ansiedad e implicar un rato difícil para ambos. Sin embargo, la misión de viajar con un gato en carro puede ser más ligera considerando algunos factores.


Los básicos para un gato viajando en auto

Siempre que viajes con tu gato en carro, deberás ponerlo en una jaula o transportadora rígida con rejillas y cierre seguro. Lo ideal es que sea amplia y le permita estirarse o acostarse, puedes colocar una colchoneta o tapete absorbente adentro.

Si no está acostumbrado a la transportadora, ayúdalo a familiarizarse con ella antes del viaje: mete algún juguete o snack y deja que entre a inspeccionar, esto le ayudará a sentirse cómodo en ella y para que no la asocie únicamente con viajar en el carro.

Si te estás preguntando cómo transportar un gato en auto porque planeas llevarlo a un viaje extenso, puedes comenzar con paseos cortos en el carro para ayudarlo a acostumbrarse poco a poco y vigilar sus reacciones.


Cómo transportar un gato en auto

Ha llegado el momento de la verdad, coloca la jaula transportadora en un lugar donde no se mueva mucho, puede ser en el suelo o en el asiento de atrás agarrado con el cinturón de seguridad.

Durante el viaje ten presente lo siguiente:

  • No le des de comer durante el trayecto. Lo ideal es que coma tres horas antes para evitar vómito por mareos.
  • Cierra todas las ventanas del auto y evita movimientos bruscos.
  • Háblale con calma, y si conduces con música, ponla en un volumen moderado.
  • Vigila la temperatura y evita el sol. Si hace calor es buena idea prender el aire acondicionado.
  • Si el camino dura más de dos horas, realiza paradas para que tu michi se sienta más tranquilo y tome agua, pero sin bajarlo del coche porque su reacción es impredecible.
  • No dejes a tu minino solo dentro del coche, pues esto podría provocarle un golpe de calor.
  • Ponle una pechera para evitar ansiedad o estrés.

Después del viaje dale tiempo y espacio para que se adapte nuevamente. Dependiendo de cómo se comporte, la próxima vez que visiten al veterinario puedes contarle sobre la experiencia y pedirle consejos especializados sobre cómo transportar un gato en auto. Podría recetarle un sedante ligero o feromonas que podrás extender en el carro antes del viaje.

Recuerda que la seguridad es lo más importante. Si notas que te distraes mucho mientras conduces, podrías pedirle a otra persona que te acompañe para resolver cualquier situación que surja con tu gato viajando en auto.

Para estar más protegidos mientras viajan juntos, el seguro de auto de wibe te da amplias coberturas que son totalmente personalizables para que pagues solamente lo que necesitas. Si quieres, puedes cotizar tu seguro y prepararte desde ya con todo lo que necesitas para tu próximo viaje.

De hecho, este Día del Gato también podemos recomendarte el Seguro para Mascotas BBVA en donde además de darte más consejos para que puedas viajar con tu gato por parte de expertos veterinarios, también tienes beneficios como servicio de estética y vacunas a un precio muy accesible.