Cómo tramitar la tarjeta de circulación y licencia en línea

Cómo tramitar la tarjeta de circulación en línea

Siempre que un año se acerca a su fin, es cuando nos acordamos de todo eso que dejamos pendiente durante los 11 meses anteriores o cuando más deseamos ponernos las pilas para cumplir nuestras metas el siguiente año: mantenernos en forma, salir más de viaje, encontrar pareja o hasta ganarse la lotería. Todo apunta a la prosperidad, pero los trámites y otros procesos engorrosos siempre los dejamos al último o fuera de estos propósitos.

Esto es más normal de lo que parece, pero, ¡hey! No pasa nada. Una de las cosas “positivas” que trajo el confinamiento, es la posibilidad de hacer todo (o casi todo) por internet. Por eso, el día de hoy, te vamos a decir paso a paso cómo tramitar la tarjeta de circulación, así como la licencia digital para tu auto.

¡Súbele al wi-fi que arrancamos!


Para renovar tu Licencia de Conducir

  1. Lo primero que debes hacer es entrar a la página oficial para renovar la licencia e iniciar sesión con tu Cuenta Llave CDMX, que es una cuenta única que te permite ingresar a las diversas plataformas del Gobierno de la Ciudad de México para realizar trámites digitales de forma rápida y sencilla. En este link puedes tramitar tu Llave CDMX.
  2. Ingresa a la parte de Nuevo Trámite, registra tu RFC o CURP y número de licencia vencida.
  3. De esta forma obtendrás un formato de línea de captura con el cual podrás realizar tu pago. Una vez hecho, obtendrás un número de folio, así como una constancia digital en PDF con tu nuevo número de licencia, vigencia actualizada y disponible para descargar directamente desde la página web o siguiendo el link del correo electrónico.

El costo de este trámite es de $900 MXN.


Cómo tramitar la Tarjeta de Circulación

De acuerdo con el reglamento de tránsito de la CDMX, la Tarjeta de Circulación es el permiso que te permite moverte con tu auto en la ciudad y te sirve como una bonita identificación para tu vehículo, pues contiene todos los datos de tu coche.

Para tramitarla en línea, al igual que con la licencia, deberás tener una Cuenta Llave CDMX que también es muy fácil de crear:

  1. Primero deberás verificar en este sitio de finanzas de la CDMX que tu vehículo no tenga ningún adeudo en cuanto a tenencia se refiere, porque de existir, no podrás realizar este trámite.
  2. Si no tienes adeudos puedes continuar con el proceso. Es importante que tengas el plástico contigo, entres a este apartado dentro del sitio de trámites de la CDMX y llenes los campos que te solicitan.
  3. El pago de derechos que deberás hacer es de $340.50 MXN, el cual se verá reflejado en 24 o 48 horas hábiles como mucho.
  4. Una vez que hayas realizado el trámite, es importante que siempre lleves contigo la Tarjeta de Circulación vencida y tu nueva hoja de renovación que puedes descargar en el portal para imprimirla.
  5. Si eres de esas personas prevenidas y ya tenías una línea de captura previamente pagada, deberás ingresarla en el cuadro que dice: “Nuevo trámite con línea de captura”.

¡Listo! Ahora podrás circular sin preocupación, porque hemos de decirte que moverte por las calles de la CDMX sin tu Tarjeta de Circulación  vigente amerita una multa y de paso, tu auto puede terminar en el nada querido corralón.


¿Y eso es todo?

De momento podría decirse que sí y aunque tu Tarjeta de Circulación te librará de multas, no es lo único que necesitas tener para evitarlas. También es muy importante que cuentes con un seguro de auto al menos con la cobertura de Responsabilidad Civil para viajar legalmente.

Este punto es bastante sencillo, porque la mejor forma de cumplir con este requisito es con wibe, tu seguro de auto totalmente personalizable con el que podrás elegir las coberturas que necesitas para cuidar tu coche como nadie más lo hace y con la especialidad de la casa: 100% digital.

Así que ya lo sabes, no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, ya sabes cómo tramitar la tarjeta de circulación y licencia y no olvides contratar tu seguro de auto con wibe.