Después de las 19 hr tu llamada se agendará al siguiente día o puedes llamarnos al teléfono 800 200 9423
Después de las 19 hr llámanos al teléfono 800 200 9423
Con todo esto de la pandemia y el cierre de varias instituciones gubernamentales, los trámites digitales se han vuelto la tendencia, al menos en la CDMX. Así que buscando facilitarnos la vida a todos los habitantes de esta bella ciudad, la Secretaría de Movilidad ha implementado la Licencia Digital que tiene la misma validez que la física y que está respaldada por tus datos biométricos que utilizaste al momento de tramitarla.
Como quizá todo este tipo de cosas modernas pueda ser complicado, te preparamos una breve guía que pretende despejar todas tus dudas sobre la licencia digital CDMX.
¿Cómo tramitar la licencia de conducir digital en CDMX?
En realidad el trámite es muy sencillo, es completamente gratis y solo necesitas un smartphone y la App CDMX la cual puedes bajar para Android o para iOS. Una vez que ya la tengas en tu teléfono, no te olvides de registrarte para que puedas iniciar sesión.
Ahora sí, una vez dentro:
En cuanto a documentos para obtener tu licencia de conducir digital tipo A, solo necesitarás, evidentemente, tu licencia física; bueno, específicamente los números al frente sin las letras y tu CURP (solo conocerlo, no el documento en sí).
¿Para quiénes aplica esta licencia digital?
Para todos. Esta licencia está dirigida a aquellos que tengan una Licencia de Conducir Tipo A vigente y a todos aquellos que hayan renovado o tramitado su licencia de conducir en CDMX en los últimos dos años. Pero, no te asustes si no entras en alguno de los dos casos anteriores, todavía hay esperanza.
En el caso de que no hayas podido realizar el trámite porque tus datos no están actualizados en la base de datos de la SEMOVI, necesitarás actualizarlos de forma presencial en los Centros de Servicio de la Tesorería a los cuales puedes acudir siempre que saques una cita, la cual puedes solicitar desde acá.
También existe la posibilidad de renovar tu licencia tipo A en línea mediante el sitio Llave CDMX o en la misma App CDMX que te mencionamos arriba, en las cuales tras ingresar tu CURP o RFC, tu número de licencia y hacer el pago de derechos correspondiente, obtendrás tu licencia digital. Si por alguna razón tus datos no están actualizados, se te generará un comprobante temporal digital para que puedas circular en esta contingencia.
Anotaciones adicionales
Como cualquier novedad, seguramente hay un montón de dudas al respecto, por eso trataremos de aclarar algunas cosas antes de que la intriga no te deje dormir.
Como verás, todo esto de la licencia digital en la CDMX, es un proceso que resulta bastante amigable y que nos pone a un pasito de la modernidad, sobre todo en estos tiempos donde hacer trámites puede ser complicado y corremos el riesgo de contagiarnos. Y es que la ventaja de hacer todo en línea es muy grande. Por ejemplo, en el caso de wibe todo se hace así, desde cotizar tu seguro, hasta personalizar tus coberturas y por supuesto consultar todo sobre tu póliza desde el sitio web y la app. Además claro que acepta sin problemas la licencia digital para tus trámites en caso de un siniestro vehicular. ¡Así todo es más rápido y accesible!