¿Los seguros de autos protegen de inundaciones?

seguros de autos, qué hacer en caso de inundación, seguro protege por inundación, seguro de auto desastres naturales

Los seguros de autos son indispensables para proteger tu integridad y la de tu auto al conducir, sin embargo, en época de lluvias se convierten en tu mejor aliado para protegerte de las inundaciones.

Hablando de la Ciudad de México, el Paseo de la Reforma, Tlalpan, Viaducto Río de la Piedad, Marina Nacional, Río Consulado y algunas convergencias de Circuito Interior, son vialidades donde puedes encontrar inundaciones en temporada de lluvias.

Por otro lado, en el EDOMEX se han visto afectaciones en Tecámac por causa de fuertes granizadas e inundaciones impidiendo la circulación de los autos y el desplome de bardas. 


¿Qué hacer en caso de inundaciones?

Enfrentar las lluvias en México puede ser difícil, especialmente cuando son demasiado intensas y te agarran a medio camino. Pero si te quedas atorado en una inundación, procura mantener la calma y recordar los siguientes consejos para librar la situación:

  1. Reduce tu velocidad. Al pasar por una inundación, hazlo lento. Al haber agua en el suelo no tienes facilidad de identificar si hay baches o coladeras, por eso, es recomendable que tomes tu tiempo. Además, al reducir tu velocidad ayudas a que no se meta demasiada agua a zonas que comprometan el funcionamiento de tu auto, tal como el motor, la batería o el sistema eléctrico. 
  2. Apaga las luces.  Considera este consejo para evitar un corto circuito en los autos.
  3. Prueba los frenos. Una vez que hayas librado el encharcamiento, frena despacio y de forma constante para que los prepares antes de que los necesites usar de verdad.
  4. Si tu auto se apagó, no lo enciendas. Si lo haces es probable que puedas dañarlo, lo mejor es llamar a una grúa o comunicarte con tu seguro de auto para que te digan qué hacer ante esta situación.
  5. Verifica el estado de tu auto después de la inundación. Espera al menos un par de días para volver a encenderlo, comunícate con tu mecánico de confianza para que te asesore. 

Daños a tu auto que puede causar una lluvia o inundación 

De acuerdo con datos de la AMIS, el costo promedio por pérdida total de un vehículo por daños ocasionados por lluvias o inundaciones va desde los 125 mil hasta los 160 mil pesos, por lo que es importante cuidarse ante este tipo de situaciones, o en caso de haber pasado por ella, prestar atención a estos componentes de tu auto para verificar que todo funcione correctamente.

  • Pintura del auto. Cuando el agua de la lluvia se evapora, deja restos de polvo en tu auto que podrían desprender la pintura con el paso del tiempo.
  • Sistema eléctrico. Si la duración de la lluvia es larga, una gran cantidad de agua podría filtrarse en los circuitos o los fusibles.
  • Frenos. Después de cada ocasión en la que te enfrentes a la lluvia revísalos. Los residuos que hay en el agua o el anticongelante desprendido de otros autos, podrían dañarlos.
  • Limpiaparabrisas. Asegúrate de que limpien correctamente y cámbialos si escuchas rechinidos o dejan marcas durante su funcionamiento.

Consejos para enfrentar las lluvias en México al conducir

Esta es una de las situaciones que la mayoría de los conductores desea evitar, pero la lluvia es impredecible, pero si sigues estos consejos prácticos al manejar con lluvia, saldrás bien librado. 

  1. Revisa tu auto. Lo más importante antes de salir, y no solo durante esta época, es llevar tu coche al servicio para verificar que funciona correctamente. Presta especial atención al cambio de bujías, cambio de aceite, filtros, la batería y los faros.
  2. Mantén tu distancia. Los frenos son menos eficaces cuando llueve y la visibilidad es menor, por eso es mejor evitar acercarte mucho a los vehículos que se encuentran al frente e incluso detrás de ti.
  3. Presta atención a las marcas. Observa las huellas que dejan las llantas de otros autos en el camino, así sabrás si los que pasaron por ahí, tuvieron alguna dificultad.
  4. Cuidado con “los charquitos”. Si ves una gran cantidad de agua acumulada en un sitio, mejor evítala, nunca se sabe qué tan profunda puede ser y podrías quedarte, literalmente, estancado.
  5. Evita que los vidrios se empañen. Para esto puedes usar alcohol, gel de sílice o shampoo aplicados al interior de los vidrios con un paño seco.
  6. Sujeta el volante con firmeza. Por nada del mundo lo sueltes, así mantendrás el control en todo momento, sobre todo en esta situación complicada.
  7. Actúa ante el “aquaplaning.” Cuando pierdes el control de tu vehículo por la lluvia, sujeta bien el volante, evita acelerar y frenar y en caso de que el charco que lo ocasionó sea muy largo, prepárate para un impacto colocando tu cráneo en el reposacabezas, pero no cierres los ojos ni sueltes el volante.
  8. Apaga tu auto si el agua empieza a subir. Para evitar daños al motor, por causa de un corto circuito, apaga tu vehículo y espera a que pase la lluvia.


¿Qué póliza de seguro de auto cubre daños por lluvias e inundaciones?

Ahora que ya conoces algunas medidas preventivas en época de lluvias, considera revisar la póliza de tu seguro para saber qué otras coberturas te ofrece. Una de ellas puede ser la de auxilio vial que, en caso de necesitar asistencia, puedes llamar a una grúa.

En el caso de wibe, la cobertura de Daños Materiales te cubre por daños causados por granizo, huracán, ciclón, terremoto, derrumbes, caídas de árboles e inundaciones. Es decir, con wibe tu coche estará protegido ante desastres naturales que pueden ocurrir en cualquier momento. 

Toma tus precauciones y protégete de los daños ocasionados por lluvias en México y otros desastres naturales.